09 ago. 2025

Fiscalía conforma equipo para atender asuntos indígenas

El Ministerio Público decidió conformar un equipo técnico para atender asuntos de pueblos originarios por los altos índices de hechos punibles que afectan a las distintas comunidades indígenas.

Asuntos indígenas de la Fiscalía.jpeg

En el 2023, la Dirección de Derechos Étnicos atendió 655 causas que afectaron a las diferentes comunidades indígenas.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con la Fiscalía, abusos sexuales en niños, embarazo precoz de adolescentes y violencia familiar son los hechos que más afectan a las comunidades indígenas, por lo que decidieron crear un equipo técnico para asistir a los pueblos originarios. También señalaron la influencia del crimen organizado como tema de preocupación.

El equipo estará conformado por las direcciones de Derechos Humanos, Derechos Étnicos, Planificación, Dirección de ejecución de proyecto y el Observatorio del Ministerio Público.

La directora de Derechos Étnicos, Dora Penayo, indicó que muchos indígenas migran a las ciudades y quedan sin la guía, como también sin la contención, de los líderes naturales y la familia extendida. Ya en la ciudad sufren discriminación y falta de oportunidades. Esa lucha por la sobrevivencia hace que pierdan su identidad y autoestima étnica por lo que se generan profundas frustraciones en ellos.

Nota relacionada: Cambian norma milenaria a favor de la protección de niñas indígenas

Con respecto a la influencia del crimen organizado, de acuerdo con la Fiscalía, muchos miembros de las comunidades encuentran salida laboral en la plantación de marihuana, alquilan sus tierras para el cultivo y hasta son utilizados para llevar las sustancias como una especie de “mula”.

De acuerdo con Penayo, hay casos en los que asesinan a líderes por resistirse a entregar su hábitat a organizaciones criminales, pero no son denunciados por temor.

En el 2023, la Dirección de Derechos Étnicos atendió 655 causas que afectaron a las diferentes comunidades indígenas. Los cinco hechos más frecuentes son: Violencia Familiar, Abuso sexual en niños, homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa y hurto agravado.

Lea también: Abandono estatal y explotación sexual: La situación de niñas indígenas en zona de la Terminal

En la región Oriental, se registraron 541 causas, mientras que en la región Occidental, ingresaron 114 causas. Las comunidades con mayor cantidad de casos reportados se encuentran en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Boquerón.

Hasta julio de este 2024, se registraron 425 causas por diferentes hechos punibles, aunque predominan los cinco hechos más frecuentes.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.