25 nov. 2025

Fiscalía aún no designa a un agente para investigar dudosas compras de Nenecho

A casi dos semanas de realizarse la denuncia penal por presunta corrupción en la Municipalidad de Asunción, el Ministerio Público aún no ha designado a un agente fiscal que investigue el caso.

Productos desinfectantes de la Municipalidad de Asunción.jpg

El saturómetro exhibido ayer por la Municipalidad de Asunción, junto a productos desinfectantes también comprados con los fondos Covid.

Foto: Archivo ÚH.

La diputada Kattya González cuestionó que a casi dos semanas de realizarse la denuncia penal contra el ex intendente reelecto de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por las compras presuntamente sobrefacturadas durante la pandemia del Covid-19, aún no se haya siquiera designado un fiscal en el caso.

Advirtió que ni siquiera fueron convocados para declarar, esto considerando que la denuncia penal fue urgida por los denunciantes. Sin embargo, ni un dedo se ha movido en el caso, informó Telefuturo.

“La delincuencia y la marginalidad tienen protección institucional y ni siquiera respetan a un poder del Estado, que se anima y presenta una denuncia”, señaló González.

Nota relacionada: Fiscalía debe designar un fiscal que investigue gastos de Nenecho

Agregó que esperaba que la denuncia al menos pudiera apurar los procesos ya que los “fiscales no leen el diario, no se enteran de las noticias, no se enteran de que la propia proveedora y representantes de estos detergentes dijeron: ‘Yo nunca proveí al Municipio, no soy proveedor, no se de dónde quitan que hemos vendido esos productos’”.

La legisladora indicó que se pidió el allanamiento como medida de urgencia para preservar la documentación justamente temiendo que esta quede al árbitro de los propios artífices de la respuesta, pero que hasta ahora no ocurrió

“Nunca se nos dio respuesta, no tenemos fiscal designado”, lamentó.

También puede leer: Opositores presentan denuncia por presunta corrupción de Nenecho

Varios diputados, concejales y el ex candidato a la Intendencia de la oposición denunciaron ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción los delitos de estafa, lesión de confianza y enriquecimiento ilícito por la presunta malversación de fondos del dinero destinado al combate a la pandemia del Covid-19 desde la Municipalidad de Asunción.

Además del ex intendente Rodríguez, la denuncia penal es contra todos aquellos funcionarios municipales y representantes de empresas privadas que participaron en la compra de materiales, insumos y productos de limpieza realizada por el Municipio en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.