25 nov. 2025

Sistema Obrero Patronal está fuera de servicio por inconvenientes técnicos, informa el Ministerio del Trabajo

Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.

Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.jpg

Fachada del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Foto: Archivo ÚH.

Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó a la ciudadanía y las empresas través de la cuenta de la institución en la red social X que el sistema REOP se encuentra temporalmente fuera de servicio por inconvenientes técnicos suscitados a raíz de una falla eléctrica.

“Queremos llevar la tranquilidad a la ciudadanía, a los empleados y a los trabajadores, que la integridad y seguridad de los datos no se han visto comprometidas”, expresó.

Igualmente, avisó que la información permanece debidamente resguardada.

Afirma, además, que el equipo técnico trabaja intensamente para restablecer el servicio en el menor tiempo posible a fin de garantizar la continuidad y la operatividad del sistema REOP para el cumplimiento de las obligaciones laborales.

Igualmente, desde la institución se recuerda que no se aplicarán multas por la falta de registro de obligaciones patronales. Estarán comunicando un nuevo plazo una vez restablecido el servicio.

El REOP permite comunicar las liquidaciones salariales practicadas a los trabajadores de manera electrónica.

Además de los recibos de salarios, se pueden generar registros electrónicos de vacaciones y aguinaldo, según destacan desde la institución.

Esta nueva herramienta digital permitirá a los empleadores emitir y gestionar de manera electrónica los comprobantes de remuneraciones laborales, optimizando tiempos y fortaleciendo la seguridad jurídica en las relaciones de trabajo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.