23 sept. 2025

Federación Nacional Campesina donará este viernes productos a personas necesitadas

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.

FNC Federación Nacional Campesina-.jpg

La FNC cumple 34 años este viernes y en ese marco donará alimentos a personas necesitadas.

Foto: Archivo.

Los alimentos, resultantes de la producción de autoconsumo de las familias campesinas, serán entregados a personas necesitadas de la periferia de Asunción alrededor de las 08:00 de este viernes, frente al Panteón de los Héroes (sobre las calles Palma y Chile) de Asunción, en el marco del 34º aniversario de fundación de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Lea más: Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

“Con este gesto, queremos demostrar la importancia que tiene para nuestro país y nuestro pueblo un pedazo de tierra en manos de un pequeño productor”, señalaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, secretario general y secretaria general adjunta de la FNC, respectivamente.

En ese sentido, indicaron que el acceso de pequeños productores a la tierra significa producción de alimentos para el pueblo, a pesar del abandono intencional del Estado al campesinado, que cada vez más se agudiza en nuestro país.

“El campesinado sigue produciendo, a pesar de los atropellos, desalojos, las últimas heladas y la crisis climática en general, que acrecienta la necesidad de una política estatal de apoyo a la agricultura”, recalcaron.

Entretanto, señalaron que el latifundio –la concentración de la tierra en pocas manos– es la principal traba para el desarrollo nacional.

Entérese más: FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

“La tierra en manos de pequeños productores también implica la producción de materia prima industrializable, porque si pensamos en el desarrollo nacional necesitamos encaminar una política de producción y de defensa de la producción nacional, tanto agrícola como de desarrollo industrial, para desarrollar soberanamente realmente la economía del país”, recalcaron.

Finalmente, expresaron su lema habitual, que recalca que la lucha por la tierra es la lucha por la patria y que sin reforma agraria no habrá paz.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.