31 jul. 2025

Federación Nacional Campesina donará este viernes productos a personas necesitadas

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.

FNC Federación Nacional Campesina-.jpg

La FNC cumple 34 años este viernes y en ese marco donará alimentos a personas necesitadas.

Foto: Archivo.

Los alimentos, resultantes de la producción de autoconsumo de las familias campesinas, serán entregados a personas necesitadas de la periferia de Asunción alrededor de las 08:00 de este viernes, frente al Panteón de los Héroes (sobre las calles Palma y Chile) de Asunción, en el marco del 34º aniversario de fundación de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Lea más: Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

“Con este gesto, queremos demostrar la importancia que tiene para nuestro país y nuestro pueblo un pedazo de tierra en manos de un pequeño productor”, señalaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, secretario general y secretaria general adjunta de la FNC, respectivamente.

En ese sentido, indicaron que el acceso de pequeños productores a la tierra significa producción de alimentos para el pueblo, a pesar del abandono intencional del Estado al campesinado, que cada vez más se agudiza en nuestro país.

“El campesinado sigue produciendo, a pesar de los atropellos, desalojos, las últimas heladas y la crisis climática en general, que acrecienta la necesidad de una política estatal de apoyo a la agricultura”, recalcaron.

Entretanto, señalaron que el latifundio –la concentración de la tierra en pocas manos– es la principal traba para el desarrollo nacional.

Entérese más: FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

“La tierra en manos de pequeños productores también implica la producción de materia prima industrializable, porque si pensamos en el desarrollo nacional necesitamos encaminar una política de producción y de defensa de la producción nacional, tanto agrícola como de desarrollo industrial, para desarrollar soberanamente realmente la economía del país”, recalcaron.

Finalmente, expresaron su lema habitual, que recalca que la lucha por la tierra es la lucha por la patria y que sin reforma agraria no habrá paz.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.