20 jul. 2025

Federación Nacional Campesina donará este viernes productos a personas necesitadas

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.

FNC Federación Nacional Campesina-.jpg

La FNC cumple 34 años este viernes y en ese marco donará alimentos a personas necesitadas.

Foto: Archivo.

Los alimentos, resultantes de la producción de autoconsumo de las familias campesinas, serán entregados a personas necesitadas de la periferia de Asunción alrededor de las 08:00 de este viernes, frente al Panteón de los Héroes (sobre las calles Palma y Chile) de Asunción, en el marco del 34º aniversario de fundación de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Lea más: Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

“Con este gesto, queremos demostrar la importancia que tiene para nuestro país y nuestro pueblo un pedazo de tierra en manos de un pequeño productor”, señalaron Marcial Gómez y Sonia Acevedo, secretario general y secretaria general adjunta de la FNC, respectivamente.

En ese sentido, indicaron que el acceso de pequeños productores a la tierra significa producción de alimentos para el pueblo, a pesar del abandono intencional del Estado al campesinado, que cada vez más se agudiza en nuestro país.

“El campesinado sigue produciendo, a pesar de los atropellos, desalojos, las últimas heladas y la crisis climática en general, que acrecienta la necesidad de una política estatal de apoyo a la agricultura”, recalcaron.

Entretanto, señalaron que el latifundio –la concentración de la tierra en pocas manos– es la principal traba para el desarrollo nacional.

Entérese más: FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

“La tierra en manos de pequeños productores también implica la producción de materia prima industrializable, porque si pensamos en el desarrollo nacional necesitamos encaminar una política de producción y de defensa de la producción nacional, tanto agrícola como de desarrollo industrial, para desarrollar soberanamente realmente la economía del país”, recalcaron.

Finalmente, expresaron su lema habitual, que recalca que la lucha por la tierra es la lucha por la patria y que sin reforma agraria no habrá paz.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.