07 sept. 2025

La “casa de los chespis” deja en zozobra a vecinos de Ñemby

Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.

casa de los chespis.png

La vivienda ubicada en el barrio Mbocayaty, de Ñemby, sería propiedad de un banco que, al igual que las autoridades, no intervienen para evitar que sea utilizada por los chespis como guarida.

Foto: Captura.

Desde hace cinco años, los vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby viven intranquilos a causa de una vivienda completamente abandonada, que es utilizada como aguantadero por varios chespis o adictos a las drogas.

Los vecinos están cansados de la situación, desde los ruidos molestos que provocan hasta la sensación de inseguridad constante.

Los pobladores señalaron que ya se registraron varios casos de hurto en los últimos meses.

La vivienda ya no cuenta con rejas y tampoco el portón, porque fueron reducidos por los adictos que convirtieron el lugar en una especie de basural.

El sistema eléctrico, con los cables, focos y tomas corrientes de la vivienda también fueron extraídos.

Según un equipo de Telefuturo, la vivienda pertenece a un banco que adquirió el inmueble y no pudo venderlo.

Asimismo, señalaron que no obtienen respuesta de la Municipalidad de Ñemby.

En horas de la noche, en el sitio se registra una gran circulación de personas que utilizan el predio como espacio donde llevan objetos robados para reducirlos y luego vender a chatarrerías de la zona.

Tanto la Policía Nacional como la Fiscalía están al tanto de las varias denuncias, según detallaron los vecinos.

Lea más: Denuncian que zona de la Estación de Buses sigue siendo aguantadero de adictos y vendedores de drogas

En la parte trasera del lugar se puede ver una de las ventanas que da al patio, cuya reja de metal fue forzada para permitirse el ingreso a la casa.

Dentro de la vivienda se ven rastros de vestimentas y destrozos. Otro espacio de la casa, el quincho, también es utilizado como aguantadero.

Los vecinos también señalaron que la situación afecta la seguridad y expone al peligro a los niños y adolescentes, que deben pasar por la zona para asistir a clases.

Insistieron, además, que las autoridades y la Municipalidad de Ñemby tomen medidas al respecto.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.