17 nov. 2025

La “casa de los chespis” deja en zozobra a vecinos de Ñemby

Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.

casa de los chespis.png

La vivienda ubicada en el barrio Mbocayaty, de Ñemby, sería propiedad de un banco que, al igual que las autoridades, no intervienen para evitar que sea utilizada por los chespis como guarida.

Foto: Captura.

Desde hace cinco años, los vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby viven intranquilos a causa de una vivienda completamente abandonada, que es utilizada como aguantadero por varios chespis o adictos a las drogas.

Los vecinos están cansados de la situación, desde los ruidos molestos que provocan hasta la sensación de inseguridad constante.

Los pobladores señalaron que ya se registraron varios casos de hurto en los últimos meses.

La vivienda ya no cuenta con rejas y tampoco el portón, porque fueron reducidos por los adictos que convirtieron el lugar en una especie de basural.

El sistema eléctrico, con los cables, focos y tomas corrientes de la vivienda también fueron extraídos.

Según un equipo de Telefuturo, la vivienda pertenece a un banco que adquirió el inmueble y no pudo venderlo.

Asimismo, señalaron que no obtienen respuesta de la Municipalidad de Ñemby.

En horas de la noche, en el sitio se registra una gran circulación de personas que utilizan el predio como espacio donde llevan objetos robados para reducirlos y luego vender a chatarrerías de la zona.

Tanto la Policía Nacional como la Fiscalía están al tanto de las varias denuncias, según detallaron los vecinos.

Lea más: Denuncian que zona de la Estación de Buses sigue siendo aguantadero de adictos y vendedores de drogas

En la parte trasera del lugar se puede ver una de las ventanas que da al patio, cuya reja de metal fue forzada para permitirse el ingreso a la casa.

Dentro de la vivienda se ven rastros de vestimentas y destrozos. Otro espacio de la casa, el quincho, también es utilizado como aguantadero.

Los vecinos también señalaron que la situación afecta la seguridad y expone al peligro a los niños y adolescentes, que deben pasar por la zona para asistir a clases.

Insistieron, además, que las autoridades y la Municipalidad de Ñemby tomen medidas al respecto.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.