31 oct. 2025

Fiscalía asegura que perros no serán castigados ni su dueño tras una muerte

La Fiscalía manifestó que el caso del ataque de perros a un supuesto ladrón, que luego le causó la muerte, tiene que desestimarse porque no hay responsabilidad penal. Tampoco investigará al dueño porque no tuvo participación en el hecho.

Perros de distribuidora en Caacupé.jpg

El hecho se había registrado en el kilómetro 55 de la ruta PY02, de Caacupé, en Cordillera.

La fiscala Angélica Insaurralde está a cargo de la investigación del caso que involucra a cinco perros guardianes del local de una distribuidora denominada Diagonal en la ciudad de Caacupé, en Cordillera, donde en la víspera atacaron a un hombre y le provocaron la muerte.

La persona identificada como Héctor César Ortega Alvarenga, de 39 años, habría ingresado al predio del comercio para intentar robar, según el Ministerio Público.

La agente fiscal dijo a radio Monumental 1080 AM este viernes que hasta el momento “no existe ninguna responsabilidad penal” en la causa.

Lea también: No eran perros de la raza pitbull los que mataron a supuesto ladrón

Consideró que el propietario de los canes tomó las precauciones pertinentes al colocar carteles de aviso en los portones sobre la presencia de perros bravos en el local. Incluso, enfatizó que el dueño en ningún momento participó durante la reacción de los animales contra el presunto malviviente.

“El que agredió la ley en todo el momento fue el que ingresó en forma clandestina sin el consentimiento de nadie”, remarcó Insaurralde.

No obstante, la Fiscalía se constituirá por segunda vez en el lugar de los hechos para levantar elementos. Ya accedió a videos de circuito cerrado que muestran el ingreso del fallecido y el inicio del ataque de los perros, que terminaron arrastrando al hombre a un sitio fuera del alcance de las cámaras.

“La actuación es de los animales, pero la conducta animal el Código Penal Paraguayo no castiga acá. Lo que se debe castigar es la conducta humana, y en la conducta humana no existe ningún reproche penal hasta ahora. Si no hay causa penal, tiene que desestimarse, porque no existe hecho punible”, prosiguió.

Más detalles: Caacupé: Presunto ladrón es sorprendido por pitbulls y muere tras ataque

En un primer momento, la Policía Nacional informó que fueron cinco perros de la raza pitbull los que mataron al supuesto ladrón en la ciudad de Caacupé. Sin embargo, esto fue desmentido posteriormente. Eran de distintas razas o mestizas.

El hecho ocurrió alrededor de las 3:45 de la víspera en el kilómetro 55 de la ruta PY02, del barrio Kennedy, de Caacupé. La Comisaría 1ª local intervino en el caso tras la alerta de los vecinos que escucharon los gritos de auxilio.

El fallecido contaba con una orden de captura por homicidio doloso y tenía antecedentes por hurto y hurto agravado (año 2013, 2015 y 2019).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.