02 nov. 2025

Titular del Congreso admite que hubo aumentazos para sus leales

Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.

UHPOL20251031-002A,ph01_11482.jpg

Al frente. Basilio Bachi Núñez en una ronda de conversación con sus colegas en Senado.

RODRIGO VILLAMAYOR

Sobre el caso de la hija de su aliada política que cuadruplicó su salario en 15 meses tras ingresar al Senado, el titular del Congreso, Basilio Núñez, reconoció que otorgó el beneficio pero a 10. “No solo le di a una, le di a 10”, precisó el colorado cartista.

La funcionaria Leticia Chamorro Giménez en 2021 trabajaba en la Municipalidad de Fernando de la Mora, con G. 3.500.000 de salario.

Luego, en el 2024, ingresó al Congreso con una remuneración de G. 7.487.700, para después alcanzar progresivamente, en 2025, un total de G. 31.105.900 mensuales, como directora.

Se trata de la hija de la concejala departamental colorada por Central y precandidata a intendenta de Fernando de la Mora, Lizy Giménez de Chamorro.

En mayo de 2024 ingresó a la Dirección de Bienestar Laboral con un salario de más de G. 7 millones, aunque, según apuntó en su declaración jurada, alcanzaba los G. 12.000.000.

“Porque como presidente del Congreso, desde que asumí, tiene que entrar gente de mi confianza, gente que trabajó conmigo hace 15 años, así como cuando estuvo Cachito, Lugo o Llano”, alegó Bachi, en alusión a Fernando Lugo y Óscar Salomón.

Sobre que los funcionarios de su confianza no entran por concurso, argumentó que la Ley de la Carrera Civil no rige para el Congreso.

ALIADA. Lizy Giménez de Chamorro, madre de la citada funcionaria, es concejala del Departamento Central, electa en las elecciones generales de 2023 por el Partido Colorado (ANR). Juró en su cargo en agosto de 2023 y forma parte de la Junta Departamental.

De profesión odontóloga, es conocida popularmente como “Dra. Lizy” y mantiene una activa presencia en redes sociales, donde difunde sus actividades políticas y sociales, y se muestra participando en jornadas médicas y campañas de servicio comunitario, en conjunto con la Gobernación de Central.

En mayo de 2025, un video difundido en redes sociales la muestra conversando con el senador Bachi sobre temas de interés para Fernando de la Mora, ciudad donde reside y se concentra su actual actividad política.

Desde junio de 2025, Lizy Giménez de Chamorro impulsa oficialmente su precandidatura a la intendencia de Fernando de la Mora.

El nombre de Giménez suena con fuerza en la interna partidaria, respaldada por referentes del movimiento oficialista, entre ellos el propio senador Núñez, con quien mantiene un vínculo político que deja sentado en redes sociales con fotografías y videos que ambos comparten.

10 fueron los funcionarios beneficiados con reajustes salariales, según lo admitió el propio Bachi Núñez.

Porque desde que asumí tiene que entrar gente de mi confianza (...) así como cuando estuvo Cachito, Lugo o Llano”. Basilio Núñez, titular del Congreso.

Bachi se desentiende de supuesto peaje de Zenaida

“No me corresponde”, fue la respuesta del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sobre abrir una investigación en torno a la denuncia referente a supuestos cobros extorsivos por parte de Gustavo Vera Santander, pareja de la senadora cartista Zenaida Delgado a funcionarios, para que puedan conservar sus empleos.

Las senadoras Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, y Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentaron a la Mesa Directiva la denuncia de funcionarios que le pidieron ayuda porque supuestamente Zenaida, que al igual que Bachi forma parte de Honor Colorado, les exigía un porcentaje de sus salarios para no desvincularles de sus cargos.

“Si las colegas están en conocimiento, la ley dice que un funcionario público, en este caso, un legislador, debe ir a denunciar donde corresponde, la Fiscalía”, se desligó Bachi.

Alegó que no puede convertir la presidencia del Congreso en una “parafiscalía” y que son las parlamentarias las que deben hacerse responsables de radicar la denuncia ante el Ministerio Público. “Yo voy a ser fiscal general, entonces”, refutó.

Negó además que estos supuestos cobros se hayan dado bajo su visto bueno y que haya dado esos cargos a la senadora acusada.

En el caso que involucró a la liberocartista Noelia Cabrera, en el que una investigación periodística reveló que tenía como planilleros a dos sobrinos suyos en el Senado, que tuvieron que renunciar, se hizo sumario.

Yolanda manifestó que la pareja de Zenaida estaría involucrada, ya que aparentemente daba las órdenes para cobrar parte de los salarios de los funcionarios al servicio de la oficialista.

“Eran descuentos que se hacían sobre salarios, teniendo en cuenta que eran funcionarios contratados supuestamente al servicio, ya sea en la comisión en la cual ella es presidenta o también personal afectado a su oficina particular”, explicó.

Por su parte, la liberal Celeste Amarilla refirió: “Este es el famoso peaje que se cobraba. Yo te meto en esta función pública y vos me das una parte de tu sueldo. Una extorsión miserable al funcionario y explica un poco por qué le consiguen sueldos de G. 12 millones, G. 14 millones. Porque cualquier funcionario de los nuestros, ganan G. 4 (millones)”.

Zenaida Delgado, senadora.jpg

Pareja. Zenaida Delgado junto a Gustavo Vera Santander

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La pelea por la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya tiene bien definido a los principales contendientes y las alianzas que se van forjando para la elección de 2026.
La contienda electoral marcada para el próximo domingo 9 enfrenta al oficialista Roberto González Vaesken y al opositor Daniel Pereira Mujica como los principales adversarios.
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.