08 nov. 2025

Fiscalía allana el MOPC por derrumbe de puente en Tacuatí

El Ministerio Público allanó este jueves las oficinas del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en el marco de la investigación por el derrumbe de un puente en Tacuatí, San Pedro. El colapso del paso vehicular ocasionó la muerte de tres personas.

Desplome. El puente de Tacuatí cayó el 10 de junio pasado.

Desplome. El puente de Tacuatí cayó el 10 de junio pasado.

Osmar Legar, fiscal de Delitos Económicos, encabezó el allanamiento en la sede del Ministerio de Obras Públicas. El Ministerio Público busca documentos relacionales con la construcción del puente que colapsó en la zona del cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El operativo se lleva adelante porque los investigadores del caso consideraron insuficientes los antecedentes enviados por la cartera de Obras.

Legal precisó que buscan conocer si hay algún tipo de estudio técnico referente al puente, cuya estructura pasó de pertenecer a un camino vecinal a una ruta con circulación de camiones con cargas pesadas.

De esa forma se pretende saber si la responsabilidad es del Ministerio de Obras Públicas o de la empresa constructora, o la culpa es compartida. “La no existencia de documentos también es una responsabilidad”, afirmó el agente del Ministerio Público.

“Ellos remitieron varios documentos y luego de revisarlos concluimos que hay una cierta insuficiencia. Necesitamos de esas documentaciones para deslindar responsabilidades”, expresó.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1408059081282232320

El derrumbe del puente ocurrió en la madrugada del pasado 10 de junio y ocasionó la muerte de tres personas. Dos camiones y una camioneta cayeron al abismo.

Vecinos del lugar ya habían advertido al MOPC sobre las malas condiciones de la estructura, que no fue intervenida durante las obras de asfalto en la zona.

El ingeniero Roberto Argaña fue destituido como director de Puentes del MOPC. Además, la cartera anunció investigaciones internas por el caso.

El MOPC reconoció que una parte del puente estaba en condiciones de deterioro, pero no llegaron a analizar el bloque que habría causado el derrumbe.

Tampoco confirmaron el motivo exacto del derrumbe del puente, aunque estiman que sería por erosión o desgaste.

La Dirección Nacional de Contrataciones Púbicas también inició de oficio una investigación con relación a la empresa adjudicada para la construcción de la estructura.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.