12 oct. 2025

Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

La defensa de Óscar González Daher recusó este martes a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, quienes tienen a su cargo la investigación del ex senador colorado. El político fue imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

González Daher 25 09.JPG

González Daher quedó recluido en la Agrupación Especializada por orden del juez.

Sergio Riveros.

Sara Parquet, defensora del ex parlamentario Óscar González Daher, recusó a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Con esta acción, quedará a cargo de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, confirmar a los agentes designados a esta causa y proceder a su cambio.

Igualmente, la abogada del político luqueño presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la Ley 4431, que modifica el Artículo 245 del Código Penal.

La abogada Cecilia Pérez Rivas argumentó que esa normativa no permite a un juez discernir si corresponde o no la prisión preventiva.

Lea más: Con inconstitucionalidad buscan revertir prisión de González Daher y su hijo

Las representantes del ex parlamentario colorado y su hijo Óscar Rubén González Cháves afirmaron que no hay peligro de fuga.

La imputación contra González Daher y su hijo salió durante el lunes. Una hora después, ambos se entregaron ante la Justicia y el juez Humberto Otazú decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: González Daher y su hijo irán a la Agrupación Especializada

Desde un principio, tanto Parquet como Pérez Rivas criticaron la actuación del fiscal Fernández, ya que se enteraron sobre la imputación a través de la prensa.

Además, señalaron que el Ministerio Público había citado a sus clientes para una audiencia indagatoria el 1 de octubre, pero finalmente los imputó y ordenó la captura el lunes.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.