23 ago. 2025

Fiscala dice tener pruebas contra Cucho Cabaña y tira el fardo a la Justicia

La fiscala Lorena Ledesma aseguró que tiene todas las evidencias del caso que involucra al supuesto jefe narco Cucho Cabaña, pero señaló que falta mayor personal en el Juzgado para la recepción de la carpeta fiscal. La causa corre riesgo de extinguirse.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, dijo este miércoles que el Ministerio Público estaba ofreciendo las documentaciones que justifican la acusación contra Reinaldo Cucho Cabaña, pero alegó que por una cuestión operativa del Poder Judicial no es posible entregar todas las evidencias.

“La carpeta fiscal tiene 91 tomos. Acá se debe hablar de la falta de recursos del Poder Judicial para la recepción de los documentos. Quiero entregar las evidencias, pero no puedo, porque el Juzgado asigna a una sola persona para la recepción”, afirmó la agente del Ministerio Público en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, culpa a la Cámara de Apelaciones si el caso llega a extinguirse “por la excesiva rigurosidad que plantean” y por tomar una decisión aislada, sin hacer una evaluación de la complejidad de la causa.

Lea más: Cucho podría pasar Navidad libre ante posible extinción de su causa

Un Tribunal admitió el lunes la apelación que había presentado la defensa de Cabaña y revocó la prórroga que se le había otorgado a la Fiscalía para presentar la carpeta con los elementos probatorios.

El Ministerio Público, una vez notificado del mencionado fallo, tendrá 10 días para presentar las pruebas.

“Yo disiento con el fallo porque me parece que tiene un rigor extremo ante obstáculos reales, que es el problema de infraestructura del Poder Judicial para recibir nuestras evidencias”, aseveró.

La agente fiscal agregó que una vez que llegue la notificación presentará una acción en contra. También señaló que el caso es muy complejo, ya que se hicieron más de 40 allanamientos y hay más de 20 acusados.

Fiscalía dice estar en condiciones para entregar evidencias

En todo momento, Ledesma aseguró que el Ministerio Público “está en condiciones” de poner a disposición todas las evidencias que recabaron durante la investigación tras el operativo Berilo.

Al respecto, apuntó a que se ofreció los medios probatorios de la acusación y se indicó el lugar donde están las pruebas y que eso fue controlado por la defensa del propio Cucho Cabaña.

Nota relacionada: Abogado pedirá libertad de Cucho Cabaña y critica a la Fiscalía

Ante toda esta situación, el abogado Pedro Marinoni, representante legal de Cucho Cabaña, informó que la próxima semana pedirá la reducción de medidas y la prisión domiciliaria para su cliente.

Reinaldo Cucho Cabaña está imputado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Marinoni cuestionó el trabajo de la Fiscalía y los calificó de negligentes por haber presentado la acusación, pero no las evidencias del caso.

El supuesto narco quedó detenido en setiembre del año pasado y tres meses después de su detención fue trasladado desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras denunciar amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.