21 jul. 2025

Fiscal general denuncia lesión de confianza durante periodo de Sandra Quiñónez

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, presentó una denuncia por supuesta lesión de confianza por una póliza de seguro no ejecutada durante el periodo de su antecesora en el cargo, Sandra Quiñónez.

Emiliano Rolón y Sandra Quiñónez_Emiliano Rolón y Sandra Quiñónez (2)_39894167.jpg

Sandra Quiñónez (i) y Emiliano Rolón (d) posando con el retrato del fiscal asesinado Marcelo Pecci.

La denuncia se oficializó el último martes y es contra personas innominadas. El propio titular del Ministerio Público la formuló por la falta de ejecución de una póliza de Royal Seguros SA de G. 2.700 millones, en el marco de una licitación aprobada en 2015 para la construcción de la sede para la Fiscalía Regional de Caazapá.

La aseguradora está ligada a Juan Carlos López Moreira, el ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República en el gobierno de Horacio Cartes, según antecedentes.

De acuerdo con la denuncia, el Consorcio MYG no concluyó la obra; por tanto, se debía ejecutar la póliza pertinente. La póliza por la obra en cuestión no se ejecutó y finalmente Royal Seguros informó al Ministerio Público en 2020 que prescribió su derecho a reclamar la indemnización.

Lea también: Multan a firma aseguradora por sobrevaluación de activo

Es decir, durante la administración de Sandra Quiñónez no se cobró el seguro, cuyo valor totalizaba G. 2.735.952.145, según la denuncia.

La Fiscalía había comunicado a la empresa aseguradora sobre el incumplimiento por parte del consorcio en fecha 6 de diciembre de 2018, por lo que se configuró un siniestro estatuido en la garantía y en consecuencia se debía pagar el monto.

Otros detalles de la denuncia

La fiscala Marlene González será responsable de investigar a la administración de Sandra Quiñónez, quien estuvo fuertemente vinculada a Cartes, ahora presidente del Partido Colorado.

Conforme a lo denunciado por Emiliano Rolón, el informe de cuentas finales de la obra asegurada por parte de Ética Peritos Liquidadores inició el 20 de diciembre de 2018 y en enero 2019 pidió informes complementarios al respecto.

En el trascurso de ese mismo periodo, Royal Seguros SA también solicitó información necesaria el 20 de diciembre de 2018.

Le puede interesar: Royal depositó dinero del seguro del Metrobús en cuenta judicial

La Fiscalía, en lugar de responder los dos pedidos, solicitó el 21 de marzo de 2019 procesar el pago, a lo que la aseguradora contestó ocho días después, pidiendo más información. Mientras tanto, tardó seis meses en responder a Ética Peritos Liquidadores.

Posteriormente, la Fiscalía requirió el informe final a ambos el 2 de octubre de 2020, lo cual fue contestado por los dos mediante notas del 6 y 13 de octubre de 2020 con una reiteración de pedido de información complementaria.

Llegado el 26 de octubre, la aseguradora comunicó al Ministerio Público que el derecho a reclamar la indemnización había prescrito.

Más contenido de esta sección
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.