29 sept. 2025

Fiscal de crimen organizado asignado para investigar venta de medicamentos

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

ministerio público medicamentos

Fiscal contra el Crimen Organizado es asignado para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

Foto: Gentileza

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para que integre el equipo que investiga la venta de medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS) en inmediaciones del Ineram.

Quiñónez señaló que todos los recursos institucionales están disponibles para el impulso de las investigaciones.

Lea más: Fiscalía se constituye en el Ineram ante denuncias de ventas de medicamentos

En ese sentido, informaron desde la Fiscalía que se busca fortalecer la pesquisa sobre la venta de medicamentos de uso exclusivo.

Este martes, los agentes fiscales Claide Acosta, Diego Arzamendia y Osmar Legal se constituyeron en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner, tras las denuncias de la venta de medicamentos de uso exclusivo del IPS en inmediaciones del lugar.

La agente Acosta señaló que se están verificando el lineamiento del ingreso y salida de los medicamentos, como también cuáles son los lotes que están en el lugar.

“Encontramos un lote que sí está identificado y otro que no, porque en las imágenes que se ven en la denuncia solo se visualiza la mitad de la numeración del lote. El primer lote fue identificado el viernes en la constitución que se realizó en el IPS. Ese lote fue distribuido dentro de su farmacia”, aclaró.

Entérese más: Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

También contó que recibieron a la fecha un informe preliminar de la auditoría que abrió el IPS, en el cual se detalla que sí existen lotes que fueron otorgados al Ineram por un convenio con el Ministerio de Salud.

“Pero esos lotes aún deben ser identificados y determinar si los encontrados tienen relación con lo que estamos investigando en este caso, atendiendo a que de un lote solo tenemos la mitad de la numeración. Entonces vinimos a verificar específicamente los lotes y tomar declaraciones, además llevamos documentaciones de la Dirección Médica y a una persona a quien se puede ver en la grabación del denunciante”, remarcó.

La representante del Ministerio Público también contó que el convenio por el cual el IPS otorgó medicamentos a otras instituciones data del año 2018 y que se debe determinar si la presencia de los medicamentos en el Ineram corresponde a dicho mecanismo legal.

“El lote específico cuenta con 21.872 unidades de medicamentos, pero del otro falta la numeración completa, por ello estamos tratando de determinar si llegaron o no aquí a través del convenio”, finalizó la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.