08 may. 2025

Fiscal asegura que “no recibe ninguna presión” en investigación del caso Dinac

El fiscal Osmar Legal aseveró que no recibe “ningún tipo de presión” en la investigación del caso que involucra a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la compra de costosos tapabocas.

tapabocas.jpg

Tapabocas que fueron adquiridos por la Dinac están vencidos, según investigación fiscal.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, dijo que tiene una buena línea de investigación y evidencias suficientes en el caso que involucra a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la adquisición de mascarillas a G. 29.990 cada una.

“Nosotros no hemos recibido ninguna presión ni llamados. Se escucha cosas externas, pero no llega a nosotros. Sabemos cuál es el trabajo que se debe hacer”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Una compra de 4.000 mascarillas adquiridas por la Dinac desencadenó en una investigación fiscal, ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación, en plena pandemia del Covid-19.

La compra totaliza G. 119 millones y todos los tapabocas vencieron en setiembre del 2019.

Lea más: Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

El ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, se abstuvo de declarar este miércoles en la Fiscalía. El mismo fue imputado por el hecho punible de lesión de confianza debido a la supuesta compra irregular de los tapabocas.

Melgarejo renunció al cargo tras el escándalo que se desató por la presunta sobrefacturación. En otro momento de la entrevista, el fiscal adelantó que “eventualmente se podría ampliar la cantidad de personas investigadas”.

Los otros procesados son: Juan Carlos Turitich Báez (gerente financiero), Marcelo Rubén Ovelar González (coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz María Chamorro Báez (gerente administrativa), José Fernando Gallardo de Brix (administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi).

Nota relacionada: Caso Dinac: Jueza dicta arresto domiciliario a proveedores de tapabocas

Los mismos fueron imputados por lesión de confianza y cuentan con arresto domiciliario, dictado por el juez penal de Garantías Rolando Duarte.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.