12 sept. 2025

Fiscal adjunto dice que declaraciones de Cartes sobre quemas “deberían analizarse”

El Ministerio Público no descarta investigar las supuestas quemas intencionales que denunció públicamente el ex presidente Horacio Cartes.

Alerta. Varios incendios en estancias del Chaco  no están pudiendo ser controlados.

Alerta. Varios incendios en estancias del Chaco no están pudiendo ser controlados.

Foto: Gentileza

El fiscal adjunto del Medio Ambiente Augusto Salas dijo a Monumental 1080 AM que las expresiones del ex presidente Horacio Cartes deberían ser analizadas y que le llaman mucho la atención.

Asimismo, mencionó que eventualmente se podría abrir una investigación porque las insinuaciones del ex presidente van más allá del daño al medioambiente.

Lea más: Horacio Cartes sostiene que quema de campos es parte de un libreto

También consideró que se debe ser responsable con la información, ya que de lo contrario se entraría en un ambiente político, “en una cacería de brujas”, que no le compete al Ministerio Público.

https://twitter.com/AM_1080/status/1430609742662090753

Entre otras cosas, el fiscal manifestó que los incendios causan pérdidas económicas a los establecimientos y también perjudican al medioambiente enormemente.

Señaló también que hay denuncias abiertas, que inclusiva se dan a través de redes sociales, pero que, a la hora de la verdad, las personas no señalan o pueden identificar a los responsables.

Entérese más: Piden declarar emergencia nacional y mejorar políticas de desarrollo sostenible

De igual manera, agregó que en la zona de Caaguazú muchos propietarios denuncian la quema de sus plantaciones de maíz, donde tienen a vecinos invasores, pero que de igual manera no logran saber quiénes son los responsables.

Finalmente, indicó que hay videos de personas que la Policía Nacional trata de identificar, pero que es difícil y que el año pasado se logró sancionar a un hombre en San Bernardino que estaba quemando basura.

El ex presidente de la República Horacio Cartes sostuvo, durante un mitin político, que la quema de campos y hasta la pintata al Panteón de los Héroes son parte de un “libreto desestabilizador”. No obstante, no dio nombres ni responsabilizó a ningún grupo.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.