16 sept. 2025

Limpio celebrará el Día Mundial sin Auto con bicicleteada ciudadana

El próximo domingo 21 de setiembre, Limpio vivirá su primera edición de la bicicleteada por el Día Mundial sin Auto, organizada por la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables. La cita es a las 8:00 en la entrada del Mercado Abasto Norte, desde donde partirá el recorrido en dos ruedas por la ciudad.

Limpio se suma al Día Mundial sin Auto con un paseo en bicicleta por la ciudad

La actividad tiene por objetivo instalar a la bicicleta como alternativa real de movilidad.

Foto: Gentileza

La actividad busca instalar a la bicicleta como alternativa real de movilidad: sostenible, saludable y al alcance de todos. Al mismo tiempo, será un espacio comunitario para disfrutar en familia o con amigos, recordando que cada pedaleo contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida urbana.

Más allá del paseo, la jornada invita a reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades y la necesidad de fortalecer un transporte público eficiente, seguro y accesible.

Apostar menos al automóvil y más a la movilidad colectiva y sostenible significa menos congestión, aire más limpio y mayor equidad para miles de personas que dependen del transporte público en su día a día.

Lea también: Cambiar al auto por la bici beneficia a la salud, al ambiente y al bolsillo

El evento cuenta con el apoyo del Abasto Norte, la Asociación de Ciclistas Urbanos del Paraguay (ACUPY) y la Comisión Vecinal 4 de Julio de Limpio.

La invitación es abierta y gratuita, con el objetivo de compartir una mañana de conciencia ambiental, ejercicio y compromiso ciudadano.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Trabajo Social ante las Transformaciones Globales. Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional”, la Asociación de Profesionales de Trabajo Social y Servicio Social del Paraguay (APSSTS-PY) organiza el I Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Trabajo Social.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informó que el servicio 147 Fono Ayuda se encuentra fuera de funcionamiento de manera temporal debido a problemas técnicos en la sede central de la institución.
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.