05 nov. 2025

Limpio celebrará el Día Mundial sin Auto con bicicleteada ciudadana

El próximo domingo 21 de setiembre, Limpio vivirá su primera edición de la bicicleteada por el Día Mundial sin Auto, organizada por la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables. La cita es a las 8:00 en la entrada del Mercado Abasto Norte, desde donde partirá el recorrido en dos ruedas por la ciudad.

Limpio se suma al Día Mundial sin Auto con un paseo en bicicleta por la ciudad

La actividad tiene por objetivo instalar a la bicicleta como alternativa real de movilidad.

Foto: Gentileza

La actividad busca instalar a la bicicleta como alternativa real de movilidad: sostenible, saludable y al alcance de todos. Al mismo tiempo, será un espacio comunitario para disfrutar en familia o con amigos, recordando que cada pedaleo contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida urbana.

Más allá del paseo, la jornada invita a reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades y la necesidad de fortalecer un transporte público eficiente, seguro y accesible.

Apostar menos al automóvil y más a la movilidad colectiva y sostenible significa menos congestión, aire más limpio y mayor equidad para miles de personas que dependen del transporte público en su día a día.

Lea también: Cambiar al auto por la bici beneficia a la salud, al ambiente y al bolsillo

El evento cuenta con el apoyo del Abasto Norte, la Asociación de Ciclistas Urbanos del Paraguay (ACUPY) y la Comisión Vecinal 4 de Julio de Limpio.

La invitación es abierta y gratuita, con el objetivo de compartir una mañana de conciencia ambiental, ejercicio y compromiso ciudadano.

Más contenido de esta sección
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su carta pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.