30 ago. 2025

Final de Sudamericana dejó USD 7,2 millones en Paraguay, según Senatur

La realización de la final única de la Copa Conmebol Sudamericana dejó un saldo económico muy positivo para el Paraguay. La llegada masiva de hinchas, conciertos artísticos, convenciones y otros encuentros dejaron más de USD 7,2 millones para el Paraguay.

Final Conmebol Sudamérica

En carpas o dentro del auto, los sabaleros buscan aplacar el calor.

Fotos: Andrés Catalán

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó este jueves que el encuentro deportivo entre los clubes Independiente del Valle (Ecuador) y Atlético Colón de Santa Fe (Argentina) dejó un ingreso económico de más USD 7,2 millones para el país. Esto sin incluir el costo de las entradas al partido.

De acuerdo a los datos proveídos por la Conmebol a la Senatur, se habilitaron para la venta 39.000 entradas, distribuidas entre los equipos finalistas y el público en general, además de 6.000 entradas de cortesía a autoridades e invitados especiales.

Asimismo, las cifras relativas al movimiento migratorio proveídas por la Dirección General de Migraciones (DGM) dan cuenta que ingresaron al país 39.226 personas de nacionalidad argentina y 524 ecuatorianos.

Lea más: Final de la Sudamericana deja un saldo positivo para todos

Con estos datos, la Dirección de Observatorio Turístico de la Senatur realizó el cálculo del impacto económico de este evento teniendo en cuenta además, que el Informe de Estadísticas Turísticas muestra que el turista con estadía de alojamiento hotelero gasta en promedio USD 128,89 por día, y los excursionistas un aproximado a USD 36,35 por día.

La experiencia indica que el evento deportivo atrajo turistas por más días y no solo el día que se celebró la final, en este contexto se consideró la estancia media de los ecuatorianos en 3,5 días y de los hinchas argentinos en 1,5 días.

Igualmente, para el análisis se tuvieron en cuenta los rubros o actividades más beneficiadas como alojamiento, alimentación, transporte y compras.

Nota relacionada: Hinchas de Colón de Santa Fe resaltan la hospitalidad de paraguayos

En este caso se tuvo en cuenta la infraestructura hotelera y extrahotelera de Asunción y ciudades cercanas, donde según sondeos realizados reportaban un 100% de ocupación.

Por otra parte, los extranjeros también destacaron la hospitalidad brindada por el pueblo paraguayo.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.