20 nov. 2025

Fin de cuarentena para 50 compatriotas en Coronel Oviedo

Unos 50 jóvenes cumplieron este lunes con la cuarentena obligatoria que se encontraban realizando en la Escuela de Policía de la ciudad de Coronel Oviedo. Los mismos recibieron un certificado que avala el cumplimiento de las normas sanitarias por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

cuarentena obligatoria

Entrega a los jóvenes del certificado de cumplimiento sanitario antes de que abandonen la Escuela de Policía de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza

En dos oportunidades, el grupo fue sometido a análisis y los resultados fueron negativos. Los jóvenes ingresaron al país por el Puente de la Amistad, luego de dejar São Paulo-Brasil, donde realizaban trabajos en industrias de confección y de construcción.

Lea más: Salud procesa casi 300 test y no registra nuevos casos positivos

Los jóvenes comenzaron con la cuarentena el pasado 12 de abril y culminaron este lunes, luego de conocerse los resultados de laboratorio.

El grupo estuvo integrado por nueve menores de edad, entre 14 y 17 años, y 41 mayores que fueron llevados hasta sus respectivas viviendas familiares, ubicadas en Caaguazú, Repatriación, Capiibary, Curuguaty, entre otros municipios.

La doctora Lorena Ocampos, directora de la 5ª Región Sanitaria, se encargó de entregar los certificados de cumplimiento de la cuarentena a las personas que llegaron del Brasil y que cumplieron con el aislamiento impuesto por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Denuncian contagio masivo en grupo de paraguayos aislados en Villa Hayes

La comisaria Blanca López, jefa académica, destacó el buen comportamiento del grupo, que en todo momento se adecuó, sin ningún tipo de inconvenientes, a las instalaciones del local policial, que en estos momentos no cuenta con cadetes.

Luego de la limpieza y sanitación del lugar, la Escuela de Policía estaría nuevamente en condiciones para recibir a otro grupo de compatriotas llegados del exterior.

Actualmente existen 228 casos positivos de coronavirus y nueve fallecidos en Paraguay. La mayoría de los casos provienen del exterior y sus posteriores contactos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.