06 nov. 2025

Fijan audiencia preliminar para dueños de Empo por estafa a Municipalidad

La jueza Hilda Benítez Vallejo fijó la fecha de audiencia preliminar para los propietarios de la empresa Empo y Asociados, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, para el próximo 29 de enero. En la ocasión, deberá decidir si sobresee o no a los empresarios.

vertedero cateura - dardo ramírez.jpeg

El Mades abrió un sumario administrativo a la empresa Empo, que administra el vertedero Cateura, por supuesto incumplimiento a leyes ambientales.

Foto: Dardo Ramírez.

El argentino Enrique Ortuoste y el brasileño Arivaldo Domínguez de Queiroz habían sido imputados por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos a la Municipalidad de Asunción en diciembre del 2018.

La jueza Hilda Benítez Vallejo fijó este jueves una fecha para la audiencia preliminar para los dos propietarios de la Empresa Empo y Asociados.

Ambos fueron citados para el próximo 29 de enero, a las 12.00, en el Palacio de Justicia de Asunción.

Nota relacionada: Piden sobreseer a directivos de Empo

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo de Ortuoste y Domínguez, bajo el argumento de que los directivos de la firma no participaron de la falsificación y no hubo estafa.

El proceso se basa en una denuncia por la presentación de documentos no auténticos en el pago de un mes de aproximadamente G. 17.000 millones.

La investigación supuso que la empresa habría utilizado y falsificado certificado de cumplimiento tributario correspondiente a otra empresa, había alterado el nombre, es decir, la razón social del certificado, del RUC, y con ese certificado y presentando facturas habría cobrado las mensualidades correspondientes al contrato que tenía con la Municipalidad de Asunción.

Más detalles: Dueños de Empo son imputados por estafar a la Muni de Asunción

En noviembre del 2019, la fiscala María Elena Álvarez pidió un año más para investigar el caso. Alegó que debido a chicanas de la defensa no se pudo avanzar en varias diligencias.

La Contraloría General de la República también realizó una serie de observaciones por casos de incumplimiento de contrato como la falta de actualización de licencia ambiental sin que el ejecutivo municipal le exija la renovación.

También figura que el Consorcio Empo Ltda. & Asociados realizó cambios en la conformación societaria, durante la ejecución contractual con la Municipalidad de Asunción, sin haber informado de ello y sin pedir la debida autorización a la contratante.

Otros imputados

En la causa también se encuentran imputados Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, el actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, once concejales y la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad de Asunción, María Laura Schiavo.

Según la nota de imputación, Ferreiro, en su carácter de intendente municipal de Asunción, junto con Óscar Rodríguez, entonces presidente de la Junta Municipal, además de los concejales, así como de María Laura Schiavo, habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de Empo Ltda.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.