18 sept. 2025

Festival del Kavure llega con una promesa de sabor en Bella Vista

Este sábado 14 de junio tendrá lugar la tercera edición de la Fiesta del Kavure y comidas típicas, organizada por la Asociación de Feriantes de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Será desde las 18:00 en Plaza del Barrio 8 de Diciembre.

Kavure 1.jpg

Habrá una variedad de delicias típicas como el kavure, asadito, mbeju, pastel mandi’o, entre otros.

Archivo

La 3ª edición del Festival del Kavure ofrecerá este sábado 14 una noche para disfrutar en familia y con amigos, celebrando las raíces nacionales, sabores tradicionales y el talento gastronómico de la gente de Bella Vista.

“Tendremos una variedad de delicias típicas como el kavure, asadito, mbeju, pastel mandi’o, sopa paraguaya aforrado, chicharrón, arrollado y mucho más”, dijo Graciela Peralta, presidenta de la Asociación de feriantes.

Con respecto a las bebidas, Peralta comentó que habrá una serie de gustos en tragos. “Tendremos cantina de bebidas como caipiriña, cocido quemado, carta de tragos y postres caseros”, dijo.

En la parte de show artístico, Graciela comentó que se tendrá la presencia de la Escuela Municipal de Arte de Bella Vista, Los Hermanitos Escobar, Los Hermanos Correa y también invitados especiales.

“Esperamos a la gente para vivir juntos una noche llena de sabor, cultura y alegría. A no faltar en esta gran fiesta gastronómica que celebra lo mejor de lo nuestro”, invitó.

El objetivo es recaudar fondos y así ayudar a mejorar el local de la Asociación de Feriantes de Bella Vista. “Las feriantes y sus familiares prepararán las tradicionales comidas típicas como kure chyryry, arrollados, chicharrón, variedad de chipas, guiso de gallina, empanadas, aforrados, batiburrillo entre otros menús que estoy seguro estaremos vendiendo todo”, dijo.

Kavure.jpg

Las ventas servirán para recaudar fondos para mejorar el local de la Asociación de Feriantes.

Archivo

Más contenido de esta sección
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.
El trabajo se ejecutará la madrugada del martes por una empresa brasileña. La información recabada determinará el tipo de mantenimiento a realizarse sobre la pista de circulación.