04 sept. 2025

Fernández Lippmann condenado a 7 años por caso audios filtrados

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann fue condenado este lunes a siete años de prisión, durante el segundo juicio oral y público, en el marco de la causa en la que se lo acusa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

locales_2021697_3227821.jpg

Raúl F. Lippmann

Un Tribunal de Sentencia dispuso la condena de siete años de prisión para Raúl Fernández Lippmann, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El fallo se da en el marco del segundo juicio en la causa conocida como audios filtrados del JEM.

En lo que respecta al otro procesado, Cristian León Guimarães, que estaba sindicado como presunto cómplice, quedó absuelto.

El fallo, con un voto en disidencia, fue dado a conocer este lunes por el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Olga Ruiz, e integrado por los jueces Víctor Medina e Inés Galarza.

Lea más: Procesados por el caso audios filtrados irán a nuevo juicio

Una vez dado a conocer el fallo, el abogado Álvaro Arias, quien defiende a Lippmann en el proceso, sostuvo que la mayoría del Tribunal no pudo demostrar la existencia del enriquecimiento ilícito y adelantó que apelará la condena.

Durante los alegatos finales, la fiscala Victoria Acuña había solicitado al Tribunal que Raúl Fernández Lippman sea condenado a 8 años de pena privativa de liberad.

Relacionado: Fiscalía pide 8 años de cárcel para Fernández Lippmann

En el anterior juicio, Raúl Fernández Lippmann fue condenado con pena leve por el hecho punible de tráfico de influencias en el caso conocido como audios filtrados del JEM. No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Fernández Lippmann fue sentenciado a 2 años de pena privativa. Sin embargo, no fue a prisión, ya que los jueces le beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Este fue el segundo juicio oral que se desarrolla en esta causa, puesto que el primero fue anulado por un Tribunal de Apelaciones.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.