18 sept. 2025

Fenaes pide diálogo y liderazgo a Petta

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) pidió al futuro ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, apertura al diálogo y liderazgo para el proceso de reforma educativa.

Fenaes referencial.jpg

Desde la Fenaes anunciaron que pedirán una audiencia con el futuro ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: Fenaes.

Paula Cairet, coordinadora de la organización estudiantil, señaló que desde la Fenaes aguardan que las intenciones de las futuras autoridades sean realmente las de mejorar la educación, con una gestión transparente.

“Pedimos que (Eduardo Petta) sea abierto al diálogo y que lidere el proceso de una reforma educativa que integre todas las ideas diversas de la sociedad educativa”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Eduardo Petta será ministro de Educación

Según indicó, esperan que no caiga en el mismo discurso y promesas que al final obligan al estudiantado a tomar acciones para que cumplan con su deber.

Cairet adelantó que solicitarán una audiencia con el futuro titular de la cartera educativa, de modo a interiorizarse en los planes que tiene previstos para el sector.

El ex senador Eduardo Petta fue confirmado como futuro ministro de Educación y Ciencias este jueves. El anuncio lo realizó el presidente electo a través de su cuenta oficial de Twitter.

Su nombre había sonado semanas atrás, pero recién hoy se realizó el anuncio público. La figura del ex parlamentario no fue vista con buenos ojos por parte de los gremios docentes y estudiantiles, ya que consideran que su perfil no se adecua al requerido por la institución.

Puede interesarte: Petta se enfocará en la reforma educativa y optimización del Fonacide

Petta se desempeñó como director de la Patrulla Caminera, senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de la expulsión de Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.