15 oct. 2025

Petta se enfocará en la reforma educativa y optimización del Fonacide

El futuro ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, adelantó que durante su gestión será prioridad el ajuste de la reforma educativa y la optimización de los recursos del Fonacide. El ex senador pidió paciencia y colaboración para acompañar el proceso de cambio.

eduardo petta san martín.JPG

El ex senador Eduardo Petta San Martín es el futuro ministro de Educación.

José Molinas.

Eduardo Petta reconoció su falta de especialización en el sector educativo, pero se mostró convencido de su capacidad de gestión y de la labor que realizará con el apoyo de sus colaboradores.

El presidente electo me echó un desafío muy grande y agradezco la confianza (..) Este es un trabajo en equipo. No es que de aquí a mañana se va a cambiar, sino que es un proceso que se debe iniciar entre todos”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Eduardo Petta será ministro de Educación

Resaltó que las tareas se abocarán, prioritariamente, a optimizar los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), para lograr la conclusión de obras estructurales que beneficien a todos los estudiantes.

Apuntamos a racionalizar los recursos para que puedan llegar a destino y poder concluir obras de infraestructura. Es un trabajo enorme, nada fácil. Yo le pido a la gente paciencia para repuntar la educación”, señaló.

Así también, mencionó que la revisión de la reforma educativa forma parte de su agenda de trabajo. “Tenemos que hacer ajustes importantes. Hoy día nos encontramos con que un niño lee, pero no comprende. Debe ser debate nacional para consensuar un nuevo modelo”, expresó.

Por otra parte, confirmó a Nancy Ovelar, hermana de la senadora Blanca Ovelar, como futura viceministra de Educación y adelantó que se reunirá con Benjamín Barán, para que presida el Viceministerio de Ciencias.

La designación de Eduardo Petta fue confirmada por el coordinador del Equipo de Transición, Juan Ernesto Villamayor, este jueves, luego de un tuit en el que el presidente electo anticipaba al ex senador como miembro del futuro Gabinete.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.