23 ago. 2025

FBI destaca el combate al crimen organizado en Paraguay

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, participó de una reunión estratégica con agentes federales del FBI, en Estados Unidos, quienes destacaron los últimos trabajos contra el crimen organizado en el país.

inteligencia.jfif

El ministro de Inteligencia visitó las oficinas de la FBI en Miami, EEUU.

Foto: Gentileza.

El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, viajó hasta Estados Unidos para reunirse con representantes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), con quienes abordó temas altamente sensibles para ambas instituciones.

Según informó la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), a través de su cuenta de Twitter, durante el encuentro se trabajaron aspectos relacionados con la lucha contra el crimen organizado transnacional.

De acuerdo con la institución estatal, los representantes estadounidenses valoraron los últimos trabajos llevados a cabo en el país en el marco del operativo A Ultranza PY contra el narcotráfico y el crimen organizado.

“Se destacaron las recientes múltiples operaciones desplegadas en el Paraguay por el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez contra estos grupos”, publicó la SNI.

Los anfitriones se comprometieron en continuar con la cooperación hacia los organismos de seguridad del Paraguay en el combate integral al crimen transnacional.

Igualmente, destacaron la importancia de los trabajos de Inteligencia y en el intercambio oportuno de informaciones vitales para la toma correcta de las decisiones y la obtención de éxitos en esta lucha contra toda forma de amenazas.

https://twitter.com/sni_paraguay/status/1501844675681927168

La visita de Esteban Aquino a las oficinas del FBI coincide con el respaldo de Estados Unidos a Paraguay en el marco de la lucha contra los grupos criminales organizados.

Semanas pasadas, agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) participaron de los allanamientos en el marco de la Operación A Ultranza PY, mediante el cual se desarticuló un grupo criminal que se dedicaba al lavado de dinero y el narcotráfico.

Desde el inicio del mayor operativo contra el crimen organizado del país ya se realizaron 59 allanamientos.

En esos procedimientos se logró la detención de 10 personas, la incautación de 58 inmuebles, 31 camiones Scania y 12 carretas, 16 tractores, 37 vehículos de alta gama, dos motocicletas, seis embarcaciones, 9 máquinas agrícolas, 5 armas de fuego y documentos varios.

En el marco del Operativo A Ultranza PY también se incautaron de un total de 5.249 cabezas de ganado.

Nuevo embajador de EEUU en Paraguay

El nuevo embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, presentó el miércoles sus cartas credenciales ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El diplomático es experto en el combate al bioterrorismo y corrupción.

El diplomático asume el cargo para reemplazar a Lee McCleeny, quien en el 2020 dejó la Embajada y fue interinado desde entonces por Joe Salazar.

Ostfield fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU, se desempeñó como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI).

También fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI), de 2009 a 2013, y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia.

Además se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.