06 sept. 2025

Familias exigen a Gobernación de Alto Paraná víveres para continuar ollas populares

Pobladores de distintos asentamientos llegaron frente a la Gobernación de Alto Paraná. Exigen víveres para mantener las ollas populares en las distintas comunidades. Aseguraron que no abandonarán el lugar, a pesar de la aglomeración, hasta hablar con el gobernador Roberto González Vaesken.

Manifestacion CDE.jpeg

Los manifestantes decidieron quedarse frente a la Gobernación hasta tanto el gobernador salga a hablar.

Foto: Wilson Ferreira.

La inmediata entrega de víveres es el reclamo de decenas de familias que llegaron este martes frente a la Gobernación de Alto Paraná, ante la falta de alimentos para continuar con las ollas populares habilitadas durante la cuarentena por el coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Nosotros somos del kilómetro 7, Ciudad Nueva. Venimos a reclamar porque hay mucha gente que no está comiendo. Ayer, supuestamente, la Gobernación nos iba a entregar 900 kits de alimentos, pero llegaron 80 nomás, que no alcanzan para todos. Con las ollas populares estamos entregando 900 platos, hace 16 días”, comentó Graciela Roa Ortiz, una de las manifestantes.

“La gente nos trae azúcar, yerba, para hacer tortilla, huevo, pollo, por ejemplo, el domingo entregamos mil platos, eso es contribución de los vecinos. Hasta ahora no recibimos nada de la Gobernación. Nosotros le devolvimos otra vez a la Gobernación los 80 kits. Necesitamos azúcar, harina, huevo. Aunque sea tortilla queremos poder dar de comer a nuestros hijos”, agregó Roa.

Lea más: Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

El funcionario de la Gobernación Augusto Aníbal Lima recibió a las familias y les explicó que la institución no entregará ningún kit alimentario, pero sí víveres para las ollas populares.

No obstante, señaló que eso aún no empezó y que actualmente se está haciendo el relevamiento de datos de cuáles son los asentamientos que necesitan la asistencia. Instó a los pobladores a abandonar la calle frente a la Gobernación, para evitar la aglomeración de personas.

Nota relacionada: Brasileros asisten a paraguayos varados en el Puente de la Amistad

Por su parte, los manifestantes decidieron permanecer en la vía pública y anunciaron que no saldrán hasta tanto hablen en persona con el gobernador Roberto González Vaesken.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.