22 sept. 2025

Familiares de reos denuncian torturas en cárcel de Misiones

Familiares de los reclusos que comparten celda con los supuestos integrantes del PCC, que se fugaron este fin de semana, denuncian que son víctimas de torturas y que se les hace pasar hambre en la Penitenciaría Regional de Misiones. Desde el Ministerio de Justicia niegan la situación.

reos misiones torturas

Reos denuncian que son víctimas de tortura tras fuga en Misiones.

Foto: Gentileza.

La hermana de uno de los reclusos de la Penitenciaría de Misiones, que comparte pabellón con parte de los 35 fugados el pasado domingo, se comunicó con Última Hora para denunciar que los reclusos que no fueron parte de la fuga son víctimas de golpes y maltratos.

Según la denunciante, desde el pasado domingo, los compañeros de pabellón de los fugados son blanco de torturas y no reciben alimentación.

“Ellos están durmiendo en el piso. Me mandaron el video de que uno está totalmente golpeado, está todo hinchado; otro tiene rotura en la cabeza, otro presenta fisuras. Dicen que los interventores, que fueron desde Asunción, entraron en el pabellón y les rompieron todo lo que tienen”, denunció la mujer, quien pidió permanecer en el anonimato, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Misiones.

La mujer cuestionó que los reclusos que no fueron parte de la fuga tengan que ser blanco de malos tratos “por culpa de otros”.

“Se supone que deben investigar a los que se escaparon y no a los que se quedaron en el pabellón. Ellos ahora son torturados. Usaron teléfonos de los de otros pabellones para mandar las fotos y videos. Las personas que no se escaparon son torturadas por culpa de los que se escaparon”, aseguró la mujer, quien entregó las imágenes de los supuestos afectados por los hechos de violencia.

WhatsApp Video 2022-08-10 at 12.25.13 PM.mp4

Justicia niega torturas

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró en comunicación con Última Hora que el interventor designado, Víctor Aliente, descartó que existan torturas dentro del reclusorio tanto contra los fugados como la población común.

“Le pedí informes al interventor y negó categóricamente las denuncias. Ellos entregaron colchones a los reos, se realizaron inspecciones médicas y el Mecanismo de Prevención de la Tortura está acompañando el proceso de intervención del penal”, aseguró.

Olmedo señaló que muchos de los fugados tienen lesiones propias de la fuga, ya que se lanzaron desde un muro de 12 metros de altura y que otros registran lesiones por el uso de la fuerza por parte de los intervinientes que los recapturaron.

El titular del Ministerio de Justicia explicó, además, que los reclusos del PCC que se fugaron comparten con la población común del reclusorio hasta tanto se decida a cuál penitenciaría serán trasladados.

Un grupo de 35 reos, en su mayoría miembros o simpatizantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), se fugaron el pasado domingo de la Penitenciaría Regional de Misiones. La situación derivó en la intervención del reclusorio, mientras que el director fue apartado de sus funciones.

Con la intervención, el Ministerio de Justicia busca determinar las responsabilidades de funcionarios penitenciarios en la fuga, que se realizó a plena luz del día y por uno de los muros del penal.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.