18 sept. 2025

Familiares de Fernando Báez Sosa en Carapeguá piden cadena perpetua

Los familiares del joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos y cuyo juicio por su homicidio se inició en Argentina, comenzaron cadenas de oración en Carapeguá para pedir justicia y una condena ejemplar para los responsables.

Fernando Sosa  (1).jpg
“Lo que le hicieron a mi hijo es terrible, no le dieron oportunidad de defenderse, lo mataron a traición, un chico decente, bueno, que amaba la vida, amaba a su prójimo, quería ayudar a todo el mundo”, lamentó Graciela Báez, madre de Fernando durante la marcha que reunió a miles de ciudadanos para exigir justicia.

Foto: EFE.

Los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino Báez y Graciela Sosa, son oriundos de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí, y sus familiares se encuentran acompañando el juicio oral sobre el asesinato del hijo, que comenzó el 2 de enero pasado.

Pastor Sosa, el tío materno del joven, comentó a radio Monumental 1080 AM este sábado que comenzaron cadenas de oraciones para pedir justicia. Expresó que quieren la condena perpetua para los responsables.

Ocho rugbistas afrontan la causa en los tribunales de Argentina por el asesinato ocurrido el 18 de enero de 2020, frente a un local nocturno en Villa Gesell.

Nota relacionada: Acusados por crimen de Fernando Báez se exponen a cadena perpetua

Sosa reconoció que la mamá todavía se encuentra muy sensible a tres años de haber perdido a su hijo. “A veces ya no le contamos nada, porque tiene las fuerzas muy bajas ya. Con la prensa argentina habla todo el día, pero cada día le cuesta. Llora mucho”, comentó a la emisora.

El tío de la víctima manifestó que está prevista la realización de 22 sesiones en el juicio y que el veredicto se daría el próximo 31 de enero.

Más detalles: Crimen de Fernando Báez: Testimonios contundentes en quinto día de juicio

El crimen del hijo de compatriotas generó una gran conmoción tanto en el país como en Argentina, donde el seguimiento del caso acaparó en su momento toda la atención mediática.

La Fiscalía del vecino país pidió elevar el caso a juicio a mediados de noviembre del 2020, tiempo desde el que los ocho imputados están recluidos en la cárcel de Melchor Romero, de La Plata, a la espera de una condena por el caso.

Lea también: A casi 3 años, rugbistas afrontan juicio oral

En la causa son procesados Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20), Ayrton Viollaz (22), Juan Pedro Guarino (20) y Alejo Milanesi (20).

Todos ellos fueron imputados por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. El abogado de la familia de la víctima pidió pena de prisión perpetua para los implicados.

En el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos dos jóvenes, de nombre Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, acusados al principio por ser partícipes necesarios.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.