04 sept. 2025

Familiares de pacientes pasan frío en precario albergue del IPS

Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) sufren del frío y condiciones humillantes, mientras el titular del nosocomio derrochó cerca de G. 90 millones el último año solo en viáticos.

albergue 2.png

Familiares de pacientes denuncian que el albergue del IPS no cumple con las condiciones para resguardarse del frío.

Foto: Telefuturo

Los familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que el albergue no cumple con las condiciones para protegerlos del intenso frío que se registra desde hace varios días, informó Telefuturo.

En ese sentido, señalaron que la carpa que rodea el tinglado deja pasar el frío congelante que se da de noche y madrugada y que muchas personas se quedan en el albergue porque constantemente se les solicita medicamentos e insumos que deben salir a comprar para sus pacientes.

Lea más: Bataglia gastó casi G. 90 millones en viáticos en 5 viajes de “capacitación”

Uno de los afectados señaló que el 90% de los que se quedan en el albergue provienen del interior del país y que vienen con pocas cosas y deben ingeniarse para aguantar y resistir la ya difícil carga de tener un familiar enfermo.

“Estamos pasando momentos tan críticos y creo que las autoridades tienen que mirar un poco por la gente que viene, el 90% venimos del interior del país”, remarcó.

Otro de los familiares calificó de inepto al titular del IPS, Vicente Bataglia, y cuestionó que haya gastado casi G. 90 millones en viático, mientras los aportantes deben guarecerse en el precario albergue.

Le puede interesar: Ante denuncias de saqueos del fondo de jubilaciones, Bataglia sostuvo que trabajan con “transparencia”

“Se pagó de viático 90 millones a un presidente inepto y así estamos. Gracias a Dios no salió la licitación esa de USD 67 millones para lavado y planchado por 10 años. Como si fuera una perrera estamos, en el piso”, lamentó.

La licitación mencionada por la afectada fue suspendida mediante un amparo constitucional, luego de que el IPS no haya convencido a la Justicia sobre los detalles del proceso de licitación e inconsistencias.

Entérese más: Falta de medicamentos e injerencia política aplazan a Vicente Bataglia

El jefe de lavandería del IPS, Nelson Pintos, fue destituido por el propio Bataglia luego de opinar que no se necesitaba la licitación.

A su vez, salió a la luz que el IPS desembolsó USD 47.487 desde marzo del 2022 a marzo del 2023 en concepto de viáticos para seminarios internacionales.

Solamente el presidente del Consejo de Administración de la previsional gastó la suma de G. 84.266.817 (USD 11.575).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).