07 sept. 2025

Familiares de pacientes pasan frío en precario albergue del IPS

Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) sufren del frío y condiciones humillantes, mientras el titular del nosocomio derrochó cerca de G. 90 millones el último año solo en viáticos.

albergue 2.png

Familiares de pacientes denuncian que el albergue del IPS no cumple con las condiciones para resguardarse del frío.

Foto: Telefuturo

Los familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que el albergue no cumple con las condiciones para protegerlos del intenso frío que se registra desde hace varios días, informó Telefuturo.

En ese sentido, señalaron que la carpa que rodea el tinglado deja pasar el frío congelante que se da de noche y madrugada y que muchas personas se quedan en el albergue porque constantemente se les solicita medicamentos e insumos que deben salir a comprar para sus pacientes.

Lea más: Bataglia gastó casi G. 90 millones en viáticos en 5 viajes de “capacitación”

Uno de los afectados señaló que el 90% de los que se quedan en el albergue provienen del interior del país y que vienen con pocas cosas y deben ingeniarse para aguantar y resistir la ya difícil carga de tener un familiar enfermo.

“Estamos pasando momentos tan críticos y creo que las autoridades tienen que mirar un poco por la gente que viene, el 90% venimos del interior del país”, remarcó.

Otro de los familiares calificó de inepto al titular del IPS, Vicente Bataglia, y cuestionó que haya gastado casi G. 90 millones en viático, mientras los aportantes deben guarecerse en el precario albergue.

Le puede interesar: Ante denuncias de saqueos del fondo de jubilaciones, Bataglia sostuvo que trabajan con “transparencia”

“Se pagó de viático 90 millones a un presidente inepto y así estamos. Gracias a Dios no salió la licitación esa de USD 67 millones para lavado y planchado por 10 años. Como si fuera una perrera estamos, en el piso”, lamentó.

La licitación mencionada por la afectada fue suspendida mediante un amparo constitucional, luego de que el IPS no haya convencido a la Justicia sobre los detalles del proceso de licitación e inconsistencias.

Entérese más: Falta de medicamentos e injerencia política aplazan a Vicente Bataglia

El jefe de lavandería del IPS, Nelson Pintos, fue destituido por el propio Bataglia luego de opinar que no se necesitaba la licitación.

A su vez, salió a la luz que el IPS desembolsó USD 47.487 desde marzo del 2022 a marzo del 2023 en concepto de viáticos para seminarios internacionales.

Solamente el presidente del Consejo de Administración de la previsional gastó la suma de G. 84.266.817 (USD 11.575).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.