16 ago. 2025

Familiares de Óscar Denis exigen resultados en su cumpleaños número 79

Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.

Oscar Denis.jpeg

Los familiares del ex vicepresidente reiteraron el pedido de respuestas a las autoridades.

Foto: Gentileza.

El político y empresario concepcionero Óscar Denis fue secuestrado en septiembre de 2020 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y, hasta la fecha, no hay noticias sobre su paradero.

En esta jornada especial, su hija Beatriz Denis reiteró el pedido de respuestas a las autoridades, exigiendo avances concretos en la investigación sobre el caso.

“Si bien hay movimiento de parte de las autoridades, nosotros ya exigimos resultados, ya pasó mucho tiempo y nada sabemos de papá", dijo Beatriz.

Nota relacionada: Gobierno ofrece G. 7.000 millones por el paradero de secuestradores del Norte

Agregó que el Ministerio Público a cargo del fiscal Pablo René Zárate ha llevado adelante unos trabajos que podrían ayudar en brindar algunas informaciones.

Beatriz recordó a su padre como un hombre de carácter afable, que disfrutaba celebrar su cumpleaños rodeado de los trabajadores de su estancia.

Además, destacó su amor por la música paraguaya, en especial la polca y el chamamé, géneros que siempre estaban presentes en sus festejos. “No le gustaba mucho los festejos, pero cuando lo hacía siempre era con el personal de la estancia y de las otras empresas, el último cumpleaños fue en la Estancia Tranquerita” explicó Beatriz Denis.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.