13 oct. 2025

Familiares de Abrahán Fehr serán sometidos a prueba de ADN

El fiscal Joel Cazal manifestó que convocaron a los familiares del menonita Abrahán Fehr para hacer los estudios de ADN y de esta manera confirmar si los restos pertenecerían al colono secuestrado.

estancia.jpg

Los restos óseos fueron encontrados en el interior de una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí. Foto: Carlos Aquino.

“Se convocó a la familia de Abraham Fehr para realizar los estudios de ADN, ellos viajarán a Asunción, donde se realizarán los estudios”, expresó el fiscal Joel Cazal.

Comentó que los restos óseos fueron levantados y envueltos en una bolsa mortuoria para ser trasladados inmediatamente hasta Asunción, en donde serán analizados para conocer la causa de muerte con los especialistas.


“También con el estudio se va a determinar si el cuerpo pertenece o no a la persona mencionada en el panfleto”, explicó.

Indicó que fueron varios los panfletos hallados, todos escritos por computadora, en donde se dice que los restos pertenecerían al colono menonita Abrahán Fehr, desaparecido hace 888 días.

Los restos óseos encontrados enterrados en una fosa antigua estaban envueltos en una hamaca. También fue hallado en el interior de la fosa un quepis con la inscripción de una marca de vehículo.

Los intervinientes llegaron hasta el sitio guiados por el croquis que fue detallado en un panfleto hallado en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El panfleto con indicaciones sobre la ubicación de una fosa finalmente condujo a los de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hasta el lugar en el que estaría enterrado el cuerpo de uno de los cinco secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Las personas que se encuentran privadas de libertad son Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.

EPP
Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.