23 nov. 2025

“Falta muy poco”, señala Ramírez sobre votos en duda para juicio a Quiñónez

El diputado colorado Hugo Ramírez manifestó que “falta muy poco” al ser consultado sobre los votos que se encuentran en duda para apoyar el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.jpg

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Hugo Ramírez fue abordado por los medios de prensa tras el cuarto intermedio que se declaró, ante la falta de votos para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

En ese sentido, aseguró que “falta poco” sobre los votos que se encontrarían en dudas, especialmente de las bancadas del llanismo y Dionisio Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico.

“El Paraguay está a un punto de dar un paso hacia la institucionalidad”, sostuvo el diputado Ramírez.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

Asimismo, anunció que ampliarán el libelo acusatorio en tres puntos y negó que haya existido ofrecimiento de dinero para cambiar los votos a favor del juicio de Quiñónez, a quien calificó de tener más poder que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La Fiscalía siempre se usó como garrote político y manto protector para los amigos”, remarcó, ante la consulta de si existe miedo de represalias por parte de la Fiscalía contra los legisladores a favor.

La sesión se inició a las 09:30 de este domingo y se extendió lo más que se pudo para intentar cerrar los 53 votos a favor de aprobar el juicio político; sin embargo, los opositores no consiguen aún la cantidad y optaron por mandar a un cuarto intermedio y reanudar el tratamiento del libelo acusatorio este lunes, a las 14:00.

“Confío en mis colegas y que este es un paso importante para que Paraguay salga de la lista negra, brindar una imagen de seguridad y no permitir que un grupo económico manche el nombre de nuestra nación”, expresó Ramírez.

Entérese más: ¿Qué votos podrían inclinar la balanza hacia el juicio político a Sandra Quiñónez?

El diputado cartista Walter Harms señaló al término de la sesión que ya preveían un escenario en el que los diputados opositores y colorados oficialistas no tenían los votos, montarían un circo y finalmente declararían cuarto intermedio.

Pese a la presión contra los diputados que integran la Concertación Nacional 2023 y la prohibición de que se candidaten en ella si votaran por el rechazo, algunos diputados liberales aún se muestran en concordancia con el sector cartista, que defiende a Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).