10 oct. 2025

“Falta muy poco”, señala Ramírez sobre votos en duda para juicio a Quiñónez

El diputado colorado Hugo Ramírez manifestó que “falta muy poco” al ser consultado sobre los votos que se encuentran en duda para apoyar el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.jpg

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Hugo Ramírez fue abordado por los medios de prensa tras el cuarto intermedio que se declaró, ante la falta de votos para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

En ese sentido, aseguró que “falta poco” sobre los votos que se encontrarían en dudas, especialmente de las bancadas del llanismo y Dionisio Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico.

“El Paraguay está a un punto de dar un paso hacia la institucionalidad”, sostuvo el diputado Ramírez.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

Asimismo, anunció que ampliarán el libelo acusatorio en tres puntos y negó que haya existido ofrecimiento de dinero para cambiar los votos a favor del juicio de Quiñónez, a quien calificó de tener más poder que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La Fiscalía siempre se usó como garrote político y manto protector para los amigos”, remarcó, ante la consulta de si existe miedo de represalias por parte de la Fiscalía contra los legisladores a favor.

La sesión se inició a las 09:30 de este domingo y se extendió lo más que se pudo para intentar cerrar los 53 votos a favor de aprobar el juicio político; sin embargo, los opositores no consiguen aún la cantidad y optaron por mandar a un cuarto intermedio y reanudar el tratamiento del libelo acusatorio este lunes, a las 14:00.

“Confío en mis colegas y que este es un paso importante para que Paraguay salga de la lista negra, brindar una imagen de seguridad y no permitir que un grupo económico manche el nombre de nuestra nación”, expresó Ramírez.

Entérese más: ¿Qué votos podrían inclinar la balanza hacia el juicio político a Sandra Quiñónez?

El diputado cartista Walter Harms señaló al término de la sesión que ya preveían un escenario en el que los diputados opositores y colorados oficialistas no tenían los votos, montarían un circo y finalmente declararían cuarto intermedio.

Pese a la presión contra los diputados que integran la Concertación Nacional 2023 y la prohibición de que se candidaten en ella si votaran por el rechazo, algunos diputados liberales aún se muestran en concordancia con el sector cartista, que defiende a Quiñónez.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.