24 may. 2025

Falta de alimentos desespera a chaqueños aislados por agua: “Ya no hay nada en los almacenes”

La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.

Comunidades en el Chaco sigue aisladas por agua.jpeg

Comunidades en el Chaco siguen aisladas por agua.

Foto: Gentileza.

La comunidad chaqueña enfrenta una situación de emergencia humanitaria. Desde hace dos meses, los pobladores no reciben asistencia del Gobierno, lo que ha generado una grave crisis alimentaria y de supervivencia.

Según testimonios de los pobladores, muchas familias ya no tienen nada para comer y se ven obligadas a recurrir a la solidaridad de sus vecinos y familiares para sobrevivir.

Lea también: En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

La falta de asistencia estatal ha empeorado la situación, ya que los recursos propios de la comunidad son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

La situación es especialmente crítica para las familias más vulnerables, afectadas por la escasez de alimentos provocada por el aislamiento y la pérdida de fuentes de ingreso tras las intensas lluvias, que dejaron tierras y caminos bajo agua.

Más detalles: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Los líderes de las diferentes comunidades chaqueñas han hecho un llamado urgente al Estado, para que pedir asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Domingo Segovia, poblador de la zona, reclamó que la asistencia se destine únicamente a las comunidades ribereñas del río Paraguay, que cuentan con embarcaciones como medio de transporte, mientras que en su comunidad el único medio disponible son los caballos.

“Hace más de dos meses vino la SEN y trajo apenas dos kilos de cada artículo. Desde entonces no volvieron, y nuestra situación es grave, porque ya no queda nada en los almacenes. Hay muchas personas inocentes que necesitan la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Salud dio a conocer la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) para las residencias médicas 2025.
El ex diputado Orlando Arévalo está hospitalizado desde ayer en el Centro Médico Bautista de Asunción, en el área de terapia, según confirmaron desde ese hospital. De momento, se desconocen las causas de la internación.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó un monitoreo en Ñeembucú para verificar la mortandad de peces y la cacería furtiva, donde se decomisaron redes de pesca prohibidas, además de un rifle y un yacaré cazado ilegalmente.
El inicio del promocionado programa de almuerzo y merienda escolar del Gobierno Nacional, Hambre Cero, presenta una serie de supuestas deficiencias y presuntas irregularidades en su entrega a las instituciones educativas del Departamento de Itapúa.
El diputado Miguel Del Puerto, quien preside la Comisión Permanente del Congreso, reconoció que el asesinato del diputado Eulalio Lalo Gomes y la renuncia del diputado Orlando Arévalo afectaron profundamente a la bancada de Honor Colorado.
Las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no experimentarán ningún impacto en el usuario final, luego de que la estatal haya pactado a un mayor precio la tarifa con Yacyretá, según explicó Félix Sosa, titular de la estatal.