02 ago. 2025

Suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final, dice presidente de la estatal

Las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no experimentarán ningún impacto en el usuario final, luego de que la estatal haya pactado a un mayor precio la tarifa con Yacyretá, según explicó Félix Sosa, titular de la estatal.

ande.jpg

La suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final.

Foto: npy.com.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), detalló que de USD 22,63 pagarán USD 28 megavatio-hora (MWh) a Yacyretá y aseguró que esto no afectará al usuario final.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, explicó que Yacyretá realizó un análisis financiero para tener el equilibrio financiero y llegaron a la conclusión de que un pago de USD 28 por la comercialización de la energía generada en la binacional puede llevar adelante todos sus programas y por sobre todas las cosas continuar la obra de Aña Cuá.

“Nosotros estamos viendo varias alternativas a los efectos de que la ANDE pueda asumir esa diferencia tarifaria. Lo que nosotros vamos a pagar a Yacyretá pasando de USD 22,63 a USD 28 megavatio-hora”, expresó.

Lea más: La nueva tarifa a abonar por energía de la EBY será de USD 28 MWh

Aclaró que debido al aumento en el pago a la binacional, “no va impactar en la tarifa del cliente final de la ANDE”.

Resaltó que, por una decisión política, desde el año pasado están retirando la energía de Yacyretá, en donde llegaron al 19,5% de todo el consumo de Paraguay, hoy en día se retira desde la Entidad Binacional Yacyretá el 77% de Itaipú y 3% de Acaray.

Actualmente, Argentina paga entre USD 17 y 18 dólares por MWh, y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abona USD 22,63 por MWh, cifras que no alcanzan “para cubrir el presupuesto que se tiene” en la entidad, según afirmó el ingeniero Ángel María Recalde, integrante del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Más contenido de esta sección
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.