06 nov. 2025

Fallece Basilio Nikiphoroff, ex senador y uno de los fundadores del Encuentro Nacional

El ex senador por el Encuentro Nacional Basilio Nikiphoroff Friesen falleció a los 75 años de edad a causa de un cáncer, que venía padeciendo hace tiempo. Fue una figura importante en el post-stronismo y en los últimos años pasó al anonimato, desencantado de la política.

Basilio Nikiphoroff.jpg

Basilio Nikiphoroff falleció a los 75 años de edad.

Foto: Captura de video.

El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho, confirmó este lunes a Última Hora el deceso de Basilio Nikiphoroff Friesen, quien fue senador de la institución partidaria en los periodos de 1993-1998 y 1998-2003.

El ex parlamentario falleció de cáncer, una enfermedad que venía padeciendo hace mucho tiempo. “Lamentamos su partida”, expresó el titular del Encuentro Nacional.

Camacho mencionó que Nikiphoroff perteneció a la nueva camada de políticos formados en el exterior. Realizó un doctorado en la Universidad de California, en la ciudad de Los Ángeles, de Estados Unidos, y además fue uno de los fundadores del PEN.

El senador saltó a la arena política en el post-stronismo y enseguida se destacó entre los nuevos hombres públicos. Dejó las filas del Partido Colorado y se unió al PEN, al que representó durante dos periodos en el Congreso. Luego decidió retirarse de este ámbito.

Nota relacionado: De la arena política a la docencia y la actividad privada

Se desencantó de la política y se volcó a trabajos empresariales como así también a la docencia. Fue profesor en la Universidad Católica de Asunción. “No sé si debo decir que yo abandoné a la política o si ella me abandonó a mí”, expresó una vez en 2012 a Última Hora.

Fernando Camacho dijo que su figura es muy simbólica, ya que siendo figura de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se sumó a las filas de Encuentro Nacional. “Y hasta ahora se encarna esa idea en el partido, independientemente del partido que provenga la persona”, enfatizó.

Basilio Nikiphoroff nació el 9 de julio de 1945 y se inició en la política tras la caída de Alfredo Stroessner (en 1989). Antes era investigador en Angola y realizó varias publicaciones en ese carácter, trabajó para las Naciones Unidas.

Posteriormente, fue designado como presidente del Instituto de Bienestar Rural (IBR), hoy Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el gobierno de Andrés Rodríguez (1989-1993).

Fue expulsado de la ANR con otros 386 afiliados en 1992, cuando fue a trabajar por el Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.