07 nov. 2025

Fallece Basilio Nikiphoroff, ex senador y uno de los fundadores del Encuentro Nacional

El ex senador por el Encuentro Nacional Basilio Nikiphoroff Friesen falleció a los 75 años de edad a causa de un cáncer, que venía padeciendo hace tiempo. Fue una figura importante en el post-stronismo y en los últimos años pasó al anonimato, desencantado de la política.

Basilio Nikiphoroff.jpg

Basilio Nikiphoroff falleció a los 75 años de edad.

Foto: Captura de video.

El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho, confirmó este lunes a Última Hora el deceso de Basilio Nikiphoroff Friesen, quien fue senador de la institución partidaria en los periodos de 1993-1998 y 1998-2003.

El ex parlamentario falleció de cáncer, una enfermedad que venía padeciendo hace mucho tiempo. “Lamentamos su partida”, expresó el titular del Encuentro Nacional.

Camacho mencionó que Nikiphoroff perteneció a la nueva camada de políticos formados en el exterior. Realizó un doctorado en la Universidad de California, en la ciudad de Los Ángeles, de Estados Unidos, y además fue uno de los fundadores del PEN.

El senador saltó a la arena política en el post-stronismo y enseguida se destacó entre los nuevos hombres públicos. Dejó las filas del Partido Colorado y se unió al PEN, al que representó durante dos periodos en el Congreso. Luego decidió retirarse de este ámbito.

Nota relacionado: De la arena política a la docencia y la actividad privada

Se desencantó de la política y se volcó a trabajos empresariales como así también a la docencia. Fue profesor en la Universidad Católica de Asunción. “No sé si debo decir que yo abandoné a la política o si ella me abandonó a mí”, expresó una vez en 2012 a Última Hora.

Fernando Camacho dijo que su figura es muy simbólica, ya que siendo figura de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se sumó a las filas de Encuentro Nacional. “Y hasta ahora se encarna esa idea en el partido, independientemente del partido que provenga la persona”, enfatizó.

Basilio Nikiphoroff nació el 9 de julio de 1945 y se inició en la política tras la caída de Alfredo Stroessner (en 1989). Antes era investigador en Angola y realizó varias publicaciones en ese carácter, trabajó para las Naciones Unidas.

Posteriormente, fue designado como presidente del Instituto de Bienestar Rural (IBR), hoy Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el gobierno de Andrés Rodríguez (1989-1993).

Fue expulsado de la ANR con otros 386 afiliados en 1992, cuando fue a trabajar por el Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.