09 oct. 2025

Extraditan al país a argentino sospechoso de un secuestro en Itapúa

Un argentino fue extraditado a nuestro país para ser sometido a la Justicia por el secuestro de un colono alemán, ocurrido en el 2016, en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.

extraditado.jpg

Un hombre de nacionalidad argentina identificado como Plácido Osmar Báez fue extraditado a nuestro país este miércoles.

Foto: Captura NPY.

Un hombre de nacionalidad argentina identificado como Plácido Osmar Báez fue extraditado a nuestro país este miércoles, para ser sometido a la Justicia por el secuestro del colono alemán Martín Hartman Berwanger, registrado el 17 de noviembre del 2016, en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.

El comisario Nicolás González, jefe de la Interpol, manifestó a NPY que al hombre se lo sindica como uno de los integrantes de un grupo de cinco personas que cometieron el plagio.

https://twitter.com/npyoficial/status/1537429516041134080

Explicó que los delincuentes habían solicitado la suma de USD 300 mil a cambio de la libertad de la víctima y cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho procedieron a realizar la búsqueda.

Lea más: Caso Hartmann: Imputado confirmó sospechas del Ministerio Público

Posteriormente, cuando estaban por ser detenidos todos se dieron a la fuga. En el 2017 fue capturado en la localidad de Dorado, Misiones, Argentina, el hoy extraditado.

“Se pudo concretar su extradición gracias a Dios a la insistencia de Paraguay, que es país requirente”, expresó.

Los demás integrantes del grupo que cometieron el hecho ya fueron detenidos con anterioridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.