08 ago. 2025

Expo Empleo Encarnación WRC convocó a más de 1.000 postulantes

Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.

photo_4942994569121870244_y.jpg

Las entrevistas se realizaron en el marco del Mundial de Rally en Itapúa.

Foto: Gentileza Ministerio del Trabajo.

La actividad es organizada por el Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la intención de atender la demanda laboral que se genera de cara al Campeonato Mundial de Rally (WRC).

El evento reunió a 10 empresas que ofrecen más de 300 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación, Bella Vista y otras ciudades de Itapúa, en áreas como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.

Lea más: Mundial de Rally: Hoteles casi llenos y 150 vuelos en Itapúa

Durante la Expo Empleo Encarnación WRC, se realizaron alrededor de 350 entrevistas presenciales, mientras que 800 personas postularon mediante el portal de Emplea PY, según informaron desde el Ministerio del Trabajo.

La Expo Empleo forma parte de las acciones del Gobierno para promover el acceso a empleos formales, atendiendo a la creciente demanda generada por el Rally Mundial del Paraguay 2025, evento que dinamizará diversos sectores de la economía local.

El WRC Rally del Paraguay 2025 se realizará del 28 al 31 de agosto en el Departamento de Itapúa, con la ciudad de Encarnación como base principal. Se espera un impacto económico de entre USD 50 millones y USD 80 millones para el país.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), Gustavo Giménez, adelantó que la reglamentación de la nueva ley para el sector sería emitida por el Poder Ejecutivo en el transcurso del mes. Recordó que la misma tiene como principal objetivo la formalización del sector.
Pequeños productores de General Delgado, Departamento de Itapúa, celebran la exportación de pomelos con fines de industrialización al mercado argentino, concretado recientemente con el envío de una carga de 28.500 kilogramos.
Un informe presentado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPM) indica que el 74,4% de los trabajadores municipales están excluidos del sistema previsional. Desde el organismo aseguran que la incorporación de estos como aportantes podría salvar la situación de déficit de la caja.
La Cámara de Senadores aprobó el último miércoles el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la República de Singapur”. El documento busca fortalecer relaciones comerciales y atraer inversiones.
Singapur habilitó su mercado para la comercialización de huevos producidos en Paraguay, según confirmó este miércoles José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Mediante un acuerdo entre Enersur SA, una empresa paraguaya, y la empresa india Praj Industries se prevé una inversión de USD 150 millones para la instalación de una planta de biocombustibles en Canindeyú.