08 ago. 2025

Expo Empleo Encarnación WRC convocó a más de 1.000 postulantes

Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.

photo_4942994569121870244_y.jpg

Las entrevistas se realizaron en el marco del Mundial de Rally en Itapúa.

Foto: Gentileza Ministerio del Trabajo.

La actividad es organizada por el Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la intención de atender la demanda laboral que se genera de cara al Campeonato Mundial de Rally (WRC).

El evento reunió a 10 empresas que ofrecen más de 300 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación, Bella Vista y otras ciudades de Itapúa, en áreas como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.

Lea más: Mundial de Rally: Hoteles casi llenos y 150 vuelos en Itapúa

Durante la Expo Empleo Encarnación WRC, se realizaron alrededor de 350 entrevistas presenciales, mientras que 800 personas postularon mediante el portal de Emplea PY, según informaron desde el Ministerio del Trabajo.

La Expo Empleo forma parte de las acciones del Gobierno para promover el acceso a empleos formales, atendiendo a la creciente demanda generada por el Rally Mundial del Paraguay 2025, evento que dinamizará diversos sectores de la economía local.

El WRC Rally del Paraguay 2025 se realizará del 28 al 31 de agosto en el Departamento de Itapúa, con la ciudad de Encarnación como base principal. Se espera un impacto económico de entre USD 50 millones y USD 80 millones para el país.

Más contenido de esta sección
Mediante un acuerdo entre Enersur SA, una empresa paraguaya, y la empresa india Praj Industries se prevé una inversión de USD 150 millones para la instalación de una planta de biocombustibles en Canindeyú.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una resolución mediante la cual se introducen cambios en las disposiciones para la circulación de ómnibus en la red vial pavimentada del país, permitiendo la utilización de neumáticos superanchos.
El Gobierno argentino volvió a prorrogar por 60 días más la vigencia del peaje transitorio cobrado a las embarcaciones paraguayas en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná. La medida se da a la espera de la conformación de una mesa de trabajo multisectorial en la que se prevé analizar el tema.
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió la Opinión del Directorio en la cual analizó el proyecto de ley “Sistema Nacional de Pagos”, a solicitud de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores. El organismo sugiere acompañar la propuesta de normativa.
Delegados de Paraguay y Argentina se reunieron en Buenos Aires, el pasado fin de semana, para avanzar en las conversaciones sobre el ambicioso proyecto para la construcción de un gasoducto bioceánico.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien conversaron sobre la necesidad de impulsar la cooperación bilateral sobre diversos sectores. También hubo reuniones con empresarios y líderes del sector privado.