19 nov. 2025

Acuerdo entre Mercosur y Singapur tiene media sanción en Senado

La Cámara de Senadores aprobó el último miércoles el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la República de Singapur”. El documento busca fortalecer relaciones comerciales y atraer inversiones.

senado singapur.jpg

Tras su aprobación en el Senado, el texto pasa a la Cámara de Diputados.

Gentileza.

El documento fue firmado en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa de Brasil, el 7 de diciembre de 2023. Tras la aprobación en el Senado, el texto pasará a la Cámara de Diputados.

El acuerdo implicaría la diversificación de los flujos comerciales y la mejora de condiciones para la radicación de inversiones entre ambas partes. Singapur es un importante proveedor de capitales en el mundo.

Al momento del estudio de la propuesta, el senador Antonio Barrios (ANR-HC) aseguró que el documento reúne varios aspectos positivos para el país y pidió al pleno su respaldo.

Entre otras cosas, mencionó que se regula, en 19 capítulos, lo que refiere al comercio de bienes, servicios e inversiones.

El legislador afirmó que el acuerdo busca fortalecer los lazos comerciales entre el bloque regional y el país asiático, eliminando barreras arancelarias y no arancelarias.

Te puede interesar: Singapur aguarda que países ratifiquen acuerdo con Mercosur

Asimismo, enfatizó en que se busca el fomento de las inversiones extranjeras directas, se habla sobre propiedad intelectual, transferencia de tecnología y transparencia en la competencia.

El intercambio comercial entre el Mercosur y la República de Singapur alcanzó, en el 2022, unos USD 10.000 millones.

Los principales productos enviados desde el bloque al país asiático son productos avícolas, ferroaleaciones, alimentos procesados, químicos, carnes y minerales. Mientras que el Mercosur importa insecticidas, electrónica, medicamentos, maquinaria y embarcaciones.

Relacionado: Paraguay y Singapur cooperarán en proyectos de créditos de carbono para abordar el cambio climático

Si bien el acuerdo con el Mercosur fue firmado en 2023, aún está pendiente de plena aprobación, tanto por los estados miembros del Mercosur como de Singapur. Un acuerdo similar entre Singapur y la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) entró en vigor en mayo de 2025.

A finales del mes pasado, Singapur abrió su mercado para la importación de carne bovina, porcina y aviar paraguaya. El anuncio se dio en el marco de una reunión entre el presidente Santiago Peña y Tharman Shanmugaratnam, mandatario de este país del sudeste asiático.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.