19 jun. 2025

Productores celebran envío de pomelos a la Argentina

Pequeños productores de General Delgado, Departamento de Itapúa, celebran la exportación de pomelos con fines de industrialización al mercado argentino, concretado recientemente con el envío de una carga de 28.500 kilogramos.

IMG-20250604-WA0309.jpg

Son 28.500 kilogramos de pomelos frescos los que fueron enviados a la Argentina.

Gentileza.

Se trata de la primera exportación que se registra para este rubro no tradicional, procedente de la agricultura familiar, por lo que es de suma importancia para el fortalecimiento de la producción y la economía de las familias rurales.

La exportación de los pomelos, provenientes de fincas de productores delgadenses, fue concretada por la empresa Frutibras Import – Export, y tiene como destino la ciudad de Formosa, Argentina. La carga consiste en 50 bolsas big bag de 570 kilos cada una, y será utilizada en procesos de industrialización, informaron.

Cabe mencionar que unas 20 familias de General Delgado, Itapúa, se dedican exclusivamente a la producción de pomelos, así también existen otros rubros no tradicionales como la cebolla y la papa que se cultivan en esta comunidad, por lo que consideran de suma importancia el acompañamiento permanente para seguir fortaleciendo la producción e ir ganando más mercados internacionales.

El acto de envío de los pomelos se realizó el miércoles en Boreal Puerto Seco, en Presidente Hayes, y contó con la participación de autoridades nacionales y representantes de la empresa exportadora.

“Esto es resultado de un trabajo que está haciendo el Gobierno con los pequeños productores, impulsando la comercialización de rubros no tradicionales”, destacó en la oportunidad el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, al tiempo de mencionar que esta exportación es un estímulo para los pequeños productores a que se sigan produciendo con calidad.

Por su parte, el titular del Senave, Pastor Soria, destacó que se trata de un importante logro que demuestra los resultados de la alianza público-privada y de la labor del productor que espera por este tipo de oportunidades. “Desde el sector público establecemos las condiciones fitosanitarias y desde el sector privado el análisis de los mercados. Sumado a la labor del productor y la oportunidad que se presentó para esta exportación”, añadió.

Agregó que, con la apertura de mercados, se debe seguir trabajando en la producción continua de determinados rubros y apuntar a la mejora continua de la calidad, señala el Senave en su portal.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.
Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que Paraguay no tendrá una crisis energética. Afirmó que el contexto de aumento de la demanda es una oportunidad que tiene el país para incrementar su disponibilidad de potencia (energía disponible).
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.
Inclusión financiera y formalización fue el tema abordado por expertos locales e internacionales durante el Foro Formalización de Empleos y Empresas, apoyado por el BID.