06 sept. 2025

San Lorenzo alista un fin de semana de patronales con jornadas repletas de actividades

La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.

patronales de san lorenzo

Las actividades artísticas y culturales destacan para el sábado y domingo.

Foto: Gentileza

La Comuna de San Lorenzo resolvió ayer declarar asueto oficial en la ciudad para que los funcionarios puedan participar de las diversas actividades por las vísperas.

El sábado 9, desde las 07:30, arrancará la jornada con la actividad Con Sanlo Crecemos Todos, organizada por el Mercado Municipal Florida en la intersección de las calles Gral. Caballero y 22 de Julio. A las 08:00, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo Cap. Juan Speratti realizará la tercera edición del Desfile Bomberil sobre la calle Buenos Aires y España.

Simultáneamente, en el Teatro Municipal Don Alberto Sánchez Benítez, la Dirección de Cultura del Municipio abrirá al público la exposición fotográfica Cabildo nde távape, con imágenes históricas de San Lorenzo.

A las 09:00, se realizará una nueva edición de la SanLo Feria, frente a la Municipalidad; mientras que a las 10:00, Comercial Ezequiel organiza una celebración alusiva al aniversario en su local de Sargento Silva y Julia Miranda Cueto. A las 11:00, tendrá lugar la actividad Patronales SanLo Selecta en la peatonal.

Por la tarde, desde las 13:00, se vivirá la tradicional Gran Jineteada y Baile Popular, en la calle La Victoria esquina Toribio Ocampos, que es impulsada por la Asociación de Jinetes y Amazonas residentes en San Lorenzo.

La noche del sábado estará colmada de expresiones culturales. A las 17:30 se ofrecerá una Serenata Patronal en Pinedo Shopping, organizada por la Municipalidad. Paralelamente, a las 19:00, se desarrollarán dos eventos: el programa radial especial Paraguay Purahéi, transmitido desde la calle Independencia Nacional casi Rodríguez de Francia por Radio Ysapy 90.7 FM, y el Festival Ñande Rap, frente al Palacio de Justicia, impulsado por el colectivo Ñande Rap y el Centro Cultural 9017.

Lea también: Ciclovía de San Lorenzo con parques inclusivos, laguna artificial y cascada

A las 19:30, la parroquia San Lorenzo ofrecerá la Serenata Religiosa en el estacionamiento de la Catedral. La noche cerrará con la Cena Aniversario en el Polideportivo 1 de la sede social de la Cooperativa San Lorenzo, con música en vivo y danza.

Además, se realizará una emotiva romería sobre Coronel Romero, con presentaciones de la Academia Diana Ocampos, LR Dance y el elenco de danza Puerto Elsa Poty, organizada por la Municipalidad y el Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo.

El domingo 10, Fiesta de San Lorenzo, continuarán las celebraciones con el programa especial de sanlorenzopy.com desde la Catedral a las 06:00. La misa central será a las 08:00 y estará presidida por Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo. Tras la liturgia se realizará la tradicional procesión por las avenidas de la ciudad a las 09:00.

Durante la mañana, se ofrecerá atención oftalmológica gratuita, más ferias, exposiciones fotográficas y encuentros deportivos. Uno de los momentos destacados será el partido entre ex estrellas del fútbol paraguayo, organizado por los canillitas de San Lorenzo, a las 10:00, en la cancha Guavirá.

El día culminará con un programa especial por el aniversario en la avenida San Lorenzo, donde se transmitirá la misa central de las 19:00 y se realizará un panel sobre la historia de la ciudad, con la participación de Radio Honor Comunicaciones.

Más contenido de esta sección
La Fundación Jesuitas conmemora 15 años de labor social y educativa en Paraguay con el lanzamiento de su Gala Aniversario, que se realizará el 21 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.