22 sept. 2025

Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Explosivistas llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción para verificar dos presuntas bombas que fueron requisadas este lunes en una celda, donde están dos miembros del Primer Comando Capital. Estos estuvieron involucrados en un hecho similar en la cárcel de Pedro Juan Caballero.

explosivos.jpg

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, constató aproximadamente a las 21.00 de este lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Tras esto, se verificó la celda, donde se hallaron explosivos, pólvoras y sogas.

El Ministerio Público y la Policía Nacional se encuentran en el interior del penal para el procedimiento de rigor.

También fueron convocados explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Componentes de explosivos hallados en penal podrían estallar cosas pequeñas

En el lugar se encuentran recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ya estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en donde en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Nota relacionada: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Ambos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y trafico de drogas peligrosas.

La cartera de Justicia destacó el trabajo de los agentes penitenciarios, quienes mediante la acción pudieron desarticular un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.