28 sept. 2025

Experto en seguridad apunta a que Cecilia Pérez “no tuvo el asesoramiento correcto”

El experto en temas de seguridad Édgar Emilio Servín apuntó a que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, no contó con el asesoramiento correcto al momento de tomar acciones tras conocerse sobre una posible fuga de reos del penal de Pedro Juan Caballero.

entrevista a especialista en seguridad.jpg

Édgar Emilio Servín, experto en temas de seguridad, habló sobre las falencias en el sistema penitenciario, tras las fuga de reos en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura de Telefuturo.

Édgar Emilio Servín, consultor de temas sobre seguridad, habló sobre la fuga de reos del penal de Pedro Juan y manifestó que la ministra Cecilia Pérez no tuvo el asesoramiento correcto, pero que el entonces viceministro de Política Criminal Hugo Volpe también tuvo parte de la culpa.

En una entrevista concedida al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, Servín aseguró que hubo una falta de concepción estratégica al tratar de solucionar el problema, y agregó “que se perdió mucho tiempo”.

Lea también: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Asimismo, señaló que cuando las autoridades se enteraron de la probable huida de reos, se debía intervenir el reclusorio con toda la “fuerza y rigor que permite el Estado”.

En otro momento se refirió al hoy ex viceministro Volpe, que se hallaba en la línea de mando de la cartera de Justicia. Apuntó a que su área fue en la que hubo mayores fallas. “Estamos hablando de que no tienen capacidades incorporadas“, dijo apuntando a los funcionarios de Viceministerio.

Podría interesarle: Casi 30 guardiacárceles quedan detenidos tras masiva fuga de reclusos en PJC

Aseguró que si bien el sistema penitenciario detectó el ataque en curso (hablando de la fuga en términos militares), se tomaron las medidas, pero no las adecuadas al caso.

Sostuvo, además, que sería correcto crear una escuela de formación para los encargados de custodiar las cárceles del país y que es de suma importancia construir penales especializados (hablando de centros exclusivos para reos de alta peligrosidad).

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

Por último, expresó que privatizar las unidades penitenciarias es un fenómeno interesante que le puede dar una mejor calidad de vida al interno.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.