27 sept. 2025

Experto en seguridad apunta a que Cecilia Pérez “no tuvo el asesoramiento correcto”

El experto en temas de seguridad Édgar Emilio Servín apuntó a que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, no contó con el asesoramiento correcto al momento de tomar acciones tras conocerse sobre una posible fuga de reos del penal de Pedro Juan Caballero.

entrevista a especialista en seguridad.jpg

Édgar Emilio Servín, experto en temas de seguridad, habló sobre las falencias en el sistema penitenciario, tras las fuga de reos en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura de Telefuturo.

Édgar Emilio Servín, consultor de temas sobre seguridad, habló sobre la fuga de reos del penal de Pedro Juan y manifestó que la ministra Cecilia Pérez no tuvo el asesoramiento correcto, pero que el entonces viceministro de Política Criminal Hugo Volpe también tuvo parte de la culpa.

En una entrevista concedida al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, Servín aseguró que hubo una falta de concepción estratégica al tratar de solucionar el problema, y agregó “que se perdió mucho tiempo”.

Lea también: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Asimismo, señaló que cuando las autoridades se enteraron de la probable huida de reos, se debía intervenir el reclusorio con toda la “fuerza y rigor que permite el Estado”.

En otro momento se refirió al hoy ex viceministro Volpe, que se hallaba en la línea de mando de la cartera de Justicia. Apuntó a que su área fue en la que hubo mayores fallas. “Estamos hablando de que no tienen capacidades incorporadas“, dijo apuntando a los funcionarios de Viceministerio.

Podría interesarle: Casi 30 guardiacárceles quedan detenidos tras masiva fuga de reclusos en PJC

Aseguró que si bien el sistema penitenciario detectó el ataque en curso (hablando de la fuga en términos militares), se tomaron las medidas, pero no las adecuadas al caso.

Sostuvo, además, que sería correcto crear una escuela de formación para los encargados de custodiar las cárceles del país y que es de suma importancia construir penales especializados (hablando de centros exclusivos para reos de alta peligrosidad).

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

Por último, expresó que privatizar las unidades penitenciarias es un fenómeno interesante que le puede dar una mejor calidad de vida al interno.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.