09 ago. 2025

Experto en seguridad apunta a que Cecilia Pérez “no tuvo el asesoramiento correcto”

El experto en temas de seguridad Édgar Emilio Servín apuntó a que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, no contó con el asesoramiento correcto al momento de tomar acciones tras conocerse sobre una posible fuga de reos del penal de Pedro Juan Caballero.

entrevista a especialista en seguridad.jpg

Édgar Emilio Servín, experto en temas de seguridad, habló sobre las falencias en el sistema penitenciario, tras las fuga de reos en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura de Telefuturo.

Édgar Emilio Servín, consultor de temas sobre seguridad, habló sobre la fuga de reos del penal de Pedro Juan y manifestó que la ministra Cecilia Pérez no tuvo el asesoramiento correcto, pero que el entonces viceministro de Política Criminal Hugo Volpe también tuvo parte de la culpa.

En una entrevista concedida al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, Servín aseguró que hubo una falta de concepción estratégica al tratar de solucionar el problema, y agregó “que se perdió mucho tiempo”.

Lea también: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Asimismo, señaló que cuando las autoridades se enteraron de la probable huida de reos, se debía intervenir el reclusorio con toda la “fuerza y rigor que permite el Estado”.

En otro momento se refirió al hoy ex viceministro Volpe, que se hallaba en la línea de mando de la cartera de Justicia. Apuntó a que su área fue en la que hubo mayores fallas. “Estamos hablando de que no tienen capacidades incorporadas“, dijo apuntando a los funcionarios de Viceministerio.

Podría interesarle: Casi 30 guardiacárceles quedan detenidos tras masiva fuga de reclusos en PJC

Aseguró que si bien el sistema penitenciario detectó el ataque en curso (hablando de la fuga en términos militares), se tomaron las medidas, pero no las adecuadas al caso.

Sostuvo, además, que sería correcto crear una escuela de formación para los encargados de custodiar las cárceles del país y que es de suma importancia construir penales especializados (hablando de centros exclusivos para reos de alta peligrosidad).

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

Por último, expresó que privatizar las unidades penitenciarias es un fenómeno interesante que le puede dar una mejor calidad de vida al interno.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.