06 oct. 2025

Experta analiza el error de Tabesa que derivó en la ratificación de la sanción impuesta por EEUU

Según una experta, el error de Tabacalera del Este SA (Tabesa) que motivó la ratificación de la sanción impuesta por EEUU fue hacer los pagos de forma directa al ex presidente Horacio Cartes, cuando debían hacerse a través de una cuenta bloqueada, como estableció la OFAC de EEUU.

Horacio Cartes.jpg

Tabesa fue sancionada por brindar apoyo financiero a Horacio Cartes.

Foto: Andrés Catalán (Archivo ÚH).

Ana Duarte, abogada brasileña residente en Estados Unidos y experta en sanciones, explicó en Radio Monumental 1080 cuál fue el error administrativo y jurídico que cometió Tabesa, por el cual el Gobierno de Estados Unidos ratificó la sanción a la tabacalera paraguaya.

“Cualquier pago al ex presidente debía ser en una cuenta bloqueada. Es un procedimiento bastante común en la OFAC”, señaló la especialista.

Nota relacionada: OFAC había establecido condiciones para transacción luego de sanción

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) detectó que la empresa estaba dando apoyo financiero a una persona señalada como “significativamente corrupta”, por lo que decidió reforzar la sanción para proteger su sistema financiero.

En su defensa, Tabesa argumentó que la operación se hizo de forma legal para el derecho paraguayo y se realizó con moneda nacional, sin la intervención de personas ni instituciones financieras norteamericanas.

Le puede interesar: Ejecutivo no declaró persona no grata a Ostfield, pero lo quiere fuera

La ratificación de la sanción molestó a los políticos y legisladores de Honor Colorado, quienes expresaron su total apoyo al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y repudiaron la supuesta injerencia de los EEUU en asuntos de Paraguay.

La crispación incluso llevó al gobierno de Santiago Peña a solicitar al Gobierno norteamericano acelerar la salida del embajador, Marc Ostfield, por la pérdida de confianza.

Más contenido de esta sección
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.