05 oct. 2025

Paraguayos vuelven al país tras secuestro y pago de rescate en Colombia

Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.

secuestro.jpg

Paraguayos vuelven al país tras secuestro y pago de rescate en Colombia.

Foto: Imagen de referencia.

Los dos paraguayos que fueron víctimas de una estructura que se dedica a estafar retornaron al país, alrededor de las 5:50 de este domingo, tras estar secuestrados en la ciudad de Popayán, Colombia.

Los connacionales fueron liberados luego del pago de un rescate.

Se trata de Bruno Rodrigo Denis Rodas (39), que es comerciante y el futbolista Jorge Antonio Pedrozo Amarilla (39). Ambos son oriundos de la ciudad de Itá, informó Telefuturo.

Los compatriotas cayeron en un sistema de estafa que, según la Policía colombiana, se trata de un grupo de delincuentes que se dedica a estafar a las personas a través de distintas redes.

Puede leer: Dos paraguayos secuestrados en Colombia fueron liberados: ¿Se pagó un rescate?

Los paraguayos fueron contactados bajo la intención de acceder a un millonario crédito.

Ellos fueron a firmar los documentos para luego retirar el dinero en efectivo, pero quedaron secuestrados. Hasta ahora, poco y nada se sabe sobre los autores del hecho.

El comisario César Pérez mencionó que la Policía y la Interpol van a emitir alertas sobre esta estructura que está operando a nivel regional.

“Arribaron al país y están bien. La causa está abierta y lo que podemos decir es que se trata de una organización bastante grande y que ellos fueron las víctimas número 17. Es una organización internacional, que cuenta con apoyo y personas en los distintos países que trabajan como captores”, explicó Pérez.

Ambos serán convocados a declarar este lunes ante el Ministerio Público.

Las autoridades manejan que el pago del rescate se hizo en partes y vía transferencia, cuyo monto aún no se dio a conocer, aunque se habla de unos USD 50.000.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).