08 nov. 2025

Exitoso tratamiento con plasma sanguíneo de paciente en Coronel Oviedo

El Hospital Regional de Coronel Oviedo informó sobre el primer paciente recuperado que recibió el tratamiento con plasma sanguíneo, el procedimiento se realiza de manera experimental en el país con buenos resultados contra el Covid-19.

Donación de plasma.jpg

Donaciones de sangre para la extracción de plasma. Imagen de referencia.

Foto: EFE.

El primer paciente recuperado tras recibir plasma convaleciente en el hospital Regional de Coronel Oviedo recibió su alta. El hombre, mayor de edad, quedó aislado en su vivienda donde fue sometido al tratamiento con resultado exitoso.

El recuperado no oculto su alegría de superar y vencer al Covid con el tratamiento de plasma que le fue practicado por profesionales médicos que lo han atendido.

Lea más en: Donación de plasma: Una de las trincheras en lucha contra Covid

El paciente agradeció el cuidado recibido por el equipo de profesionales de blanco que lo han asistido desde el momento del diagnóstico positivo recibido ante los síntomas que presentaba.

Paciente recuperado.mp4
El paciente recuperado de Covid-19 contó sobre su experiencia con el tratamiento con plasma convaleciente.

El beneficio con la terapia con plasma es usar los anticuerpos donados por una persona que también fue convaleciente por Covid y lo superó. Lo puede realizar aquellos positivos que desde el día hasta 14 hasta el día 30 están sin síntomas de la enfermedad.

También puede leer: Congreso sanciona ley que regula uso de plasma de recuperados

El proceso dura solo entre 40 a 50 minutos y en este tiempo se puede ayudar a sanar una vida. Por esa razón desde el Hospital Regional instan a los curados del Covid-19 a donar plasmas para salvar vidas.

Atendiendo la importancia del tratamiento, a inicios del mes, el Congreso sancionó el proyecto de ley que regula la utilización de terapia con plasma de convalecientes de Covid-19 y promueve su disponibilidad en establecimientos de salud públicos y privados de forma experimental.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.