07 nov. 2025

Los destinos de vacaciones más elegidos por los paraguayos: Brasil y el Caribe lideran las preferencias

Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).

Playas de Brasil.jpg

Las playas de Río de Janeiro siguen siendo uno de los destinos preferidos por los paraguayos para vacacionar durante el verano.

Foto: Gentileza

Brasil se mantiene como el destino número uno gracias a sus playas y la agradable temperatura del agua, lo que lo convierte en una opción cercana y atractiva. En segundo lugar se ubica el Caribe, especialmente Cancún y Punta Cana, aunque este año las playas de la región se vieron afectadas por el sargazo.

Chamorro mencionó que Aruba y Curazao son alternativas caribeñas más exclusivas y costosas, pero muy apreciadas por los paraguayos por su belleza natural y servicios de alto nivel. En contraste, Cuba aún no logró recuperar el flujo turístico previo a la pandemia, principalmente por dificultades en la hotelería y los servicios.

La titular de la Asatur recomendó a los viajeros informarse bien sobre el clima y las temporadas de huracanes antes de planificar sus vacaciones en el Caribe.

Playas del Caribe.jpg

Las playas del Caribe son el segundo destino más elegido por los turistas paraguayos, aunque antes de planificar los viajes es conveniente informarse sobre la temporada de huracanes.

Foto: Gentileza

Más allá del continente americano, Hawái también aparece como un destino de ensueño por sus paisajes del Pacífico, aunque el idioma puede representar una barrera para algunos turistas paraguayos. Panamá, por su parte, combina playas con el atractivo urbano de su capital, y se consolida como una opción versátil, según comentó Chamorro.

En cuanto a los viajes de larga distancia, Europa “está explotando”, afirmó la agente de viajes, con España, Italia, Grecia y Turquía entre los destinos más solicitados. En cambio, África aún no figura entre las preferencias del público paraguayo, aunque Sudáfrica destaca como una joya por descubrir, con playas y una riqueza natural incomparable.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.