21 sept. 2025

Exigen presencia de la SND para verificación de graderías clausuradas

Dirigentes del Club Teniente 1º Fortunato Villalba exigen la presencia de la ministra de la Secretaría Nacional de Deporte, Fátima Morales, a fin de constatar una gradería en peligro de derrumbe. Denuncian que la obra mal hecha costó más de G. 500 millones.

Club Teniente 1º Fortunato Villalba.jpeg

Un sector de la gradería sur del estadio de fútbol del Club Teniente 1° Fortunato Villalba fue clausurado por representar un peligro.

Gentileza.

El estadio del Club Teniente 1º Fortunato Villalba, perteneciente a la Liga Olimpeña de Fútbol, fue beneficiado con la construcción de una gradería. Luego de tres años de iniciarse la obra, la gradería que costó G. 540 millones corre peligro de derrumbarse.

Por esa razón, los directivos de la entidad esperan la presencia de la ministra Fátima Morales, de la Secretaría Nacional de Deporte (SND), quien prometió presentarse para una verificación. La SND financió la construcción, que fue ejecutada por la Unión del Fútbol del Interior (UFI).

Fidel Olmedo, dirigente del club, mencionó que después de la denuncia del pésimo estado de las graderías, se tuvo que clausurar pese a ser una obra nueva, para evitar que los aficionados utilicen la infraestructura. En respuesta, funcionarios de la SND se comprometieron a llegar hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, para verificarla, en un plazo de 20 días, que ya se cumplió y nadie apareció.

Nota relacionada: Fuerte Olimpo: Clausuran graderías de un estadio por peligro de derrumbe

Los directivos del humilde club de fútbol chaqueño, perteneciente a la Federación de Alto Paraguay y afiliada al UFI, manifiestan que la organización deslinda responsabilidad sobre la obra. Ante esta situación, los afectados adelantan que plantearán una denuncia ante el Ministerio Público.

Responsabilizan a la UFI, porque fue la que recibió el desembolso y contrató a la empresa para la construcción de las graderías y vestuarios con baños, los cuales quedaron en condiciones deplorables al término de la obra, representando un peligro para las personas.

Lo que más llama la atención a los dirigentes deportivos es que la ministra Morales haya respondido a las denuncias realizadas públicamente, comprometiéndose a que llegarían hasta la localidad chaqueña para ver in situ las graderías y otras estructuras que se construyeron mal, sin embargo, hasta la fecha ninguna de la autoridades se acercó.

La directiva del club, que recientemente se renovó, exige que se respete a la institución, ya que en su afán de ayudar a la Liga Olimpeña accedió a un acuerdo de usufructo de la cancha para que se construyan las graderías.

En principio, la propuesta de la UFI es que iba a ser beneficioso, pero resultó ser todo lo contrario, la estructura denota la malversación de dinero público que se realizó en nombre del deporte y que requiere ser aclarada, puntualizaron.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.